RESILIENCIA ORGANIZACIONAL
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
“LA RESILIENCIA EN LAS ORGANIZACIONES”
AUTOR:
LARA SIERRA, ELIZABETH CARMEN
PROFESOR:
DR. LEÓN MACKAY, LUIS ALBERTO
CURSO:
DISEÑO ORGANIZACIONAL
LIMA ESTE – PERÚ 2014
PRESENTACIÓN
En un mundo lleno de cambios, ¿por qué algunasorganizaciones fracasan y otras llegan a recuperarse con, incluso mejores resultados que antes? La creciente incertidumbre que está enfrentando las organizaciones ha atraído la atención de directores y gerentes de empresas motivados por soluciones efectivas para enfrentar las crecientes variaciones que afectan sus entornos y con el fin de lograr la perdurabilidad de sus organizaciones.
El enfoque deeste trabajo de investigación es “La resiliencia organizacional” en el primer capítulo abordaremos la historia y origen del concepto de la resiliencia, en qué circunstancias se dio y en que campos de la ciencias fue aplicado como; La Física, la Psicología, la sociología y otras ciencias.
Por otro lado en el segundo capítulo se dará a conocer las distintas definiciones de “resiliencia y“resiliencia organizacional” y como esta última se le empieza a conocer en el campo de la administración como una ventaja competitiva, es por ello que se dará el “interés por el estudio de la resiliencia”. Se igual modo en el tercer capítulo enumeraremos cuales son las características de una organización resiliente, asimismo en el cuarto capítulo se describe que factores que influyen en unaorganización para que esta se vuelva en resiliente por lo cual hablaremos del liderazgo, el clima organizacional y la cultura organizacional.
Por ultimo en el quinto capítulo se da a manera de resultado por todo lo expuesto anteriormente, cuales son los beneficios de una organización resiliente. Es por ello que este trabajo enfoca su estudio en la importancia de conocer aquellos factores quecontribuyen a la creación de resiliencia organizacional, como manera de crear ventaja competitiva sobre otras empresas al saber administrar las adversidades internas y externas, enfrentándolas, sobreponiéndolas y aprendiendo de ellas para fortalecerse.
Palabras Claves: Resiliencia; Resiliente; Resiliencia Organizacional; Empresas Resilientes; Organizaciones Resilientes;Perdurabilidad; Liderazgo.
Elizabeth Lara
“LA RESILIENCIA EN LAS ORGANIZACIONES”
INDICE
Presentación – Palabras claves………….........................................................i
Introducción.........................................................................................4
1. Historia de la resiliencia…………………………………………………….......6
1.1Origen del concepto………………………………………………………….........6
1.2Adaptacion a otras ciencias…………………………………………………….…6
1.2.1La Física………………………………………………...………………………....6
1.2.2LaPsicologia…………………………………………………...………………….7
1.2.3LaSociologia…………………………………………………...………………...7
1.2.4Resiliencia en Otras Ciencias………………………….…......……………....72. El Concepto de Resiliencia Organizacional.........................................8
2.1 Definiciones de Resiliencia……………………………………...…………....8
2.2 Definiciones de Resiliencia Organizacional………….…………………….8
2.3 Interés por el Estudio de la Resiliencia………..…………………………..10
3. Características de una Organización Resiliente..................................10
4. Factores que Promueven laResiliencia Organizacional.....................12
4.1 Aprendizaje organizacional……………….....................………….…….12
4.2 Liderazgo……………………………………………….………………………12
4.3Clima Organizacional..........................................................................13
4.4Cultura Organizacional…………………………...…………………………....13
5. Beneficios de ser una organización resiliente…………………………..13...
Regístrate para leer el documento completo.