resiliencia
INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo voy hablar sobre la capacidad que tenemos las personas a sobreponernos a tragedias, o períodos de dolor emocional.
Se observa creciente interés en los últimos años por el estudio de la capacidad de reacción que pueden desarrollar algunos niños (as) y adolescentes, cuando están expuestos a situaciones difíciles o agresiones. Estos, muchas veces,logran sobrepasar niveles de resistencia y terminan con más energía protectora que antes de la exposición a las situaciones adversas.
Esta capacidad de recuperación se ha denominado “resiliencia”. Es un concepto opuesto al de riesgo, o complementario de él.
Hay ciertos rasgos que potencian la resiliencia en las personas, ante hechos que pueden sucedernos a todos, como la pérdida de un serquerido, una enfermedad complicada, problemas de relación de pareja, desempleo, problemas económico acontecimientos duros de la vida.
En lugar de poner énfasis en los factores negativos que permiten predecir quien va a sufrir un daño, se trata de ver aquellos factores positivos que, a veces sorprendentemente y contra todo lo esperado, protegen a un niño o a un adolescente.
Cada persona brilla conluz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos no alumbran ni queman, pero otros arden con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear y quien se acerca se enciende.II. OBJETIVOS:
2.1. General: Conocer y practicar una habilidad para enfrentar situaciones adversas, un desarrollo del potencial individual o del sistema, desde sus elementos como factores protectores de la salud mental.
2.1. Específico:
Conocer el termino resiliencia
Conocer las diferentes capacidad que tenemos las personas de sobreponernos a diversas tragedias
Identificarestrategias para fomentar la resiliencia en otros.
III. MARCO TEÓRICO:
RESILIENCIA:
“LA ESENCIA HUMANA DE LA TRANSFORMACIÓN FRENTE A LA ADVERSIDAD”
La resiliencia es un conjunto de atributos y/o habilidades innatas para afrontar adecuadamente situaciones adversas, como factores estresantes y situaciones riesgosas. Esta capacidad nace de las existencias de recursos internosde ajuste y aprovechamientos, ya sean de naturalezas innatas o adquiridas.
Algunos autores definen a la Resiliencia como la capacidad de respuesta inherente al ser humano, a través del cual se generan respuestas adaptativas frente a situaciones de crisis o de riesgo. Esta capacidad deriva de la existencia de una reserva de recursos internos de ajuste y afrontamiento, ya sean innatos oadquiridos. De este modo la resiliencia refuerza los factores protectores y reduce la vulnerabilidad frente a las situaciones riesgosas (abuso de drogas, suicidio, embarazo temprano, fugas de hogar, etc.)
3.1. Características:
Características de los niños resilientes:
Estos niños suelen responder adecuadamente frente a los problemas cotidianos, son más flexibles y sociables, predominancia de loracional, buena capacidad de auto-control y autonomía.
En cuanto a lo familiar, no han sufrido separaciones o pérdidas tempranas y han vivido en condiciones económicas y familiares relativamente estables presentando con frecuencia características de personalidad o habilidades entre las que se puede mencionar:
Adecuada autoestima y autoeficacia.
Mayor capacidad de enfrentar constructivamente lacompetencia y aprender de los propios errores.
Mejores y más eficaces estilos de afrontamiento.
Capacidad de recurrir al apoyo de los adultos cuando sea necesario.
Actitud orientada al futuro.
Optimismo y mayor tendencia a manifestar sentimientos de esperanza.
Mayor coeficiente intelectual.
Capacidad empática.
Accesibilidad y buen sentido del humor.
Estos rasgos y habilidades pueden verse...
Regístrate para leer el documento completo.