Resiliencia

Páginas: 4 (830 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2011
Resiliencia. La capacidad de resistir

El mundo
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde alláarriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
—El mundo es eso —reveló—. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No haydos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.
Eduardo Galeano (El Libro de losAbrazos)
En este relato de GALEANO, se resumen las dos aristas filosóficas de la teoría de la resiliencia. La primera se relaciona con la idea de la luminosidad. La resiliencia se edifica desde lazona luminosa del ser humano, desde sus fortalezas, asumiendo la potencialidad de cada individuo para desarrollarse. La segunda arista consiste en la idea de la diversidad, de la diferencia. La teoríade la resiliencia cobra significado a partir de las diferencias en la reacción ante circunstancias adversas, generadoras de estrés. Mientras algunas personas sucumben a dichas circunstancias,evidenciando desequilibrio y trastornos a diversos niveles, otras se desarrollan exitosamente a pesar de la adversidad.
La resiliencia es entones, la capacidad de una persona o grupo para seguirproyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves.
Es importante advertir que más que lo que nos sucede, lo importantees la manera como lo tomamos, pues la experiencia y la vivencia no son lo mismo. Podemos decir que la experiencia es el evento, y la vivencia la interpretación. Entonces lo esencial es la manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resiliencia
  • Resiliencia
  • La resiliencia
  • resiliencia
  • Resiliencia
  • Resiliencia
  • La Resiliencia
  • La resiliencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS