resistencia en losa de cimentacion

Páginas: 5 (1232 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013



CIMENTACION

ARQ. A. CAÑIZARES
CONSTRUCCIONES 1
2do A


Hormigón en Plintos, Losa y Vigas de Cimentación

Losa de cimentación:
Consiste en soportar todo el edificio sobre una losa de hormigón armado, extendida a una superficie tal que tomando la carga total que transmite el edificio y dividiéndola por ella no solicite al suelo bajo un esfuerzo mayor que el de su capacidadportante admisible. Para edificios pequeños el espesor de losa esta entre 15 y 22.5 cm; y para edificios mayores se usan espesores de 22.5 a 37.5 cms.
Cuando son insuficientes otros tipos de cimentación o se prevean asientos diferenciales en el terreno, aplicamos la cimentación por losas. En general, cuando la superficie de cimentación mediante zapatas aisladas o corridas es superior al 50% de lasuperficie total del solar, es conveniente el estudio de cimentación por placas o losas. También es frecuente su utilización cuando la tensión admisible del terreno es menor de 0.8 kg/cm2.
Una losa de cimentación es entonces un elemento estructural de hormigón armado cuyas dimensiones en planta son muy elevadas; define un plano normal a la dirección de soportes.

1.- DESCRIPCIÓN

Es el hormigónde determinada resistencia, que se lo utiliza para la conformación de plintos, losas y vigas de cimentación, y es la base de la estructura de hormigón que requiere el uso de encofrados (parciales o totales) y acero de refuerzo.
El objetivo es la construcción de losas de cimentación de hormigón, plintos y/o las vigas, especificados en planos estructurales y demás documentos del proyecto. Incluyeel proceso de fabricación, vertido y curado del hormigón.
Unidad : Metro cúbico ( m3 ).
Materiales mínimos: Cemento tipo portland, árido fino, árido grueso, agua; que cumplirán con las especificaciones técnicas de materiales.
Equipo mínimo: Herramienta menor, mezcladora mecánica, vibrador.
Mano de obra mínima calificada: Categorías I , III y V.

2.- CONTROL DE CALIDAD, REFERENCIASNORMATIVAS, APROBACIONES

• El hormigón cumplirá con lo indicado en la Especificación Técnica de “Preparación, Transporte, Vertido y Curado del Hormigón” del presente estudio.

2.1- REQUERIMIENTOS PREVIOS

• Revisión de los diseños del hormigón a ejecutar y los planos del proyecto.
• Verificación de la resistencia del suelo y/o mejoramientos o reemplazos.
• Terminadas las excavaciones y/omejoramiento de suelos, con las pendientes requeridas, instalaciones bajo el suelo, sistemas de drenaje, hormigón de replantillo y sistema de impermeabilización.
• Terminado la colocación del acero de refuerzo, separadores, elementos de alivianamiento e instalaciones empotradas.
• Trazado de niveles y colocación de guías que permitan una fácil determinación del espesor de losa. Verificación dedimensiones y niveles en encofrados de viga.
• Determinación de las juntas de construcción (machihembradas preferiblemente) y de las cintas de impermeabilización.
• Verificación de que los encofrados o superficies de apoyo se encuentran listos, estables y húmedos para recibir el hormigón.
• Tipo, dosificación, instrucciones y recomendaciones al utilizar aditivos.
• Fiscalización aprobará lacolocación del acero de refuerzo e indicará que se puede iniciar con el hormigonado.

2.2.- DURANTE LA EJECUCIÓN

• Verificación de plomos, niveles y cualquier deformación de los encofrados, especialmente de los que conforman los costados de la losa, plintos y de las vigas de cimentación y su sistema de arriostramiento y apuntalamiento.
• Verificación de la posición del acero de refuerzo, separadoresy otros elementos embebidos, cuidando y exigiendo que conserven su posición adecuada y prevista.
• Control de la posición de los alivianamientos, colocación del hormigón y vibrado uniforme.
• Control del vertido en vigas, del centro a los costados, en capas no mayores a los 300 mm.
• Control del acabado de la superficie de la losa, conforme el acabado final.

2.3.- POSTERIOR A LA EJECUCIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Creación de una cimentación sismo resistente mediante la utilización de Materiales Inteligentes
  • Cimentacion
  • Cimentacion
  • cimentacion
  • La cimentacion
  • Cimentacion
  • losa y cimentacion
  • cimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS