Resistencia
CURSO: 701
1º TRIM-1
¿Qué es la RESISTENCIA?
Es la capacidad física que nos permite: Realizar esfuerzos o practicar actividades físicas y deportivasdurante un largo período de tiempo y Recuperarnos más rápidamente después de realizar una actividad.
Tipos de Resistencia
Resistencia aeróbica: Nos permite realizar esfuerzos de baja intensidaddurante un período
de tiempo muy largo (más de 10 minutos). La frecuencia cardíaca oscila entre 130-170 pulsaciones por
minuto (ppm).
Como la intensidad del esfuerzo es baja, el oxígeno que respiramoses suficiente para cubrir las
necesidades de los músculos y por tanto, podremos realizar el esfuerzo durante mucho tiempo.
Por ejemplo:
ATLETISMO: carreras de larga distancia
(maratón, 10.000m,50 km marcha)
NATACIÓN: pruebas de larga
distancia (2000m, travesías)
CICLISMO: etapas que superan
los 200 km
Resistencia anaeróbica: Nos permite realizar esfuerzos de intensidad altadurante un corto
período de tiempo (máximo 3 minutos). La frecuencia cardíaca oscila entre 170-190 ppm.
Cuando aumentamos la intensidad del esfuerzo aumentan las necesidades de oxígeno y llega unmomento en el que el oxígeno no es suficiente para cubrir las necesidades musculares. El organismo
produce una sustancia llamada “ácido láctico” que se va acumulando en el músculo y provoca que nopodamos seguir realizando el esfuerzo. Pero durante el descanso se elimina el ácido láctico, lo que nos
permite al cabo de un tiempo, continuar el ejercicio.
ATLETISMO: carreras de 400 y 800 m
(1 y 2vueltas a la pista de atletismo)
NATACIÓN: pruebas de 200 m
(4 largos a la piscina de 50m)
CICLISMO: sprint de larga duración
(2 minutos de sprint)
Beneficios de la Resistencia Aeróbica
Eltrabajo de la Resistencia Aeróbica está muy relacionado con la mejora de la salud por los efectos
beneficiosos sobre los aparatos respiratorio y cardiovascular:
SOBRE EL APARATO CARDIOVASCULAR...
Regístrate para leer el documento completo.