resolucion de conflictos

Páginas: 39 (9508 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
-24130-312420005161280-55816500
LA HISTORIA VERDADERA
Capítulo 1
La existencia de Dios
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). La historia del universo y del ser humano comienza en Dios. Antes de que el cosmos, nuestro mundo y la humanidad existieran, Dios estaba presente. Dios es eterno, no tiene principio ni final (Juan 17:24; Apocalipsis 1:8) y Él ha existidoeternamente en las tres personas de la Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Entre ellos tres siempre hubo comunicación, comunión y comunidad (Juan 17:5, Isaías 46:10). Por ello, antes de que todas las cosas fueran creadas, ya existía el amor, la verdad y un propósito común entre las tres personas de la Trinidad. Esta característica del Dios Trino refleja el Principio de unidad yunión. Este Principio describe la naturaleza indivisible de Dios, ya que Él está en perfecta unidad y unión consigo mismo (Un Dios en tres personas) y desea que esa unión y unidad se reflejen en el ser humano.
Una de las características del Principio de unidad y unión es que debe haber unidad interna antes que unión externa. Para que la unión sea visible e impacte en el exterior, primero tiene queexistir unidad interna, un común acuerdo de principios e ideas.
La existencia del diablo
Dios creó el mundo espiritual y en él creó a los seres espirituales: ángeles, arcángeles, querubines y serafines (Job. 38:4-7). Uno de los seres espirituales que Dios creó fue Lucero (estrella matutina), quien también fue llamado “Querubín protector” (Ezequiel 28:12-19), un ser superior a los otros seresespirituales excepto a Dios, su Creador. Lucero quiso ocupar el lugar de su Creador y dejó que el orgullo y la ambición lo dominaran, por lo que se rebeló contra Dios y convenció a una parte de los ángeles para que se rebelen con él (Mateo 25:41; 2 Pedro 2:4). Debido a su rebelión, Dios expulsó de Su reino celestial a Lucero y sus seguidores. Desde entonces, es llamado el diablo o Satanás, quesignifica adversario; Satanás es el adversario de Dios, de Sus propósitos y de Su creación.
La creación
Luego de estas cosas, Dios habló y el universo fue creado. Dios creó los cielos y la tierra a partir de la nada, usando Su palabra (Génesis 1:1); lo cual muestra un orden y propósito inteligente.
En el proceso de creación, Dios utilizó el primer día para crear la luz (Génesis 1:3-5); el segundodía creó el firmamento y el agua (Génesis 1: 6-8); el tercer día separó la tierra de los mares y luego hizo la vida vegetal en la tierra (Génesis 1: 9-13); el cuarto día Dios creó el sol, la luna y las estrellas, y los destinó a servir a la creación como señales del día y de la noche (Génesis 1: 20-23); el quinto día Dios hizo los peces del mar y las aves del cielo (Génesis 1: 20-23); el sexto díaDios creó a los animales terrestres y a Su máxima creación en la tierra: el ser humano (Génesis 1: 24-31).
Podemos ver cómo Dios lleva a cabo el gran proceso de creación y termina de preparar la casa (el mundo) para que el ser humano, Su obra maestra, la habite como mayordomo y gobernador.
Luego de seis jornadas de trabajo, Dios descansó el séptimo día (Génesis 2:1-4). Si no hay trabajo, eldescanso no se justifica. El trabajo es sagrado. Dios es el primer trabajador y quiere que Su creación más importante valore el trabajo.
Dios estaba contento porque toda la creación fue hecha de acuerdo a los planes y propósitos que Él había establecido. “Y vio Dios que era bueno en gran manera” (Génesis 1:31). Todo era perfecto.
Nuestra historia comienza con la creación del ser humano. Este es unrelato que se inicia en un huerto y termina en una ciudad. Esto significa desarrollo, cambio, transformación. La historia va hacia un lugar y tiene un propósito.
Capítulo 2
La creación del ser humano
Luego de crear el universo, Dios hizo al ser humano: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree...” (Génesis 1: 26-27).
Tener la imagen y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resolución de conflictos
  • Resolucion De Conflictos
  • Resolución de conflictos
  • Resolucion de conflictos
  • Resolución de conflictos
  • Resolucion de conflicto
  • Resolución de conflictos
  • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS