Resolucion de varios casos
Ellen Moore Las Bambas Constructora Turner Xerox
Índice
01 Caso 1: Ellen Moore _ Viviendo en Korea 02 Caso 2: Proyectos Las Bambas
03
Caso 3: Compañía de Construcción Turner: Sistema de control de Gerencia de Proyectos
04
Caso 4: Xerox
01
Caso1: Ellen Moore_Viviendo en Korea
3
Caso 1: Ellen Moore : Viviendo y Trabajando en Corea
•
Organizaciónde la Empresa
Western Systems, Inc. – WSI Compañía norteamericana de tecnología de información Systems Consulting Group - SCG Consultora del grupo WSI Korean Conglomerate, Inc – KCI Importante grupo industrial coreano Diseño del Sistema : 7 meses Implementación : 7 -10 años Joint Venture, Inc JVI
Cliente
4
Caso 1: Ellen Moore : Viviendo y Trabajando en Corea
•
Organización delProyecto
Sr. Song Director JVI
Sr. Park Gerente JVI
Andrew Kilpatrick Consultor Principal - SCG
Ellen Moore Consultor Senior- SCG
Jack Kim Consultor JVI
Scott Adams Consultor SCG
Traductora Coreana JVI
Consultor Coreano JVI
Consultor Coreano JVI
Consultor Coreano JVI
Consultor Coreano JVI
Consultor Coreano JVI
5
Caso 1: Ellen Moore : Viviendo y Trabajando enCorea
•
Definición, Descripción y Análisis del Problema
1) Co-dirección del equipo de implementación de Sistemas (IS) entre consultor coreano (Jack Kim – JVI) y consultora norteamericana (Ellen Moore – SCG) :
― Equipo IS compuesto por 5 consultores coreanos , 1 consultor americano y 1 traductora. ― Diferentes estilos para la conducción del proyecto, en función a las culturas coreana ynorteamericana. ― Mayor conocimiento y experiencia de Ellen Moore. Jack Kim ejercía autoridad por ser su equipo habitual de trabajo y estar conformado mayoritariamente por coreanos.
6
Caso 1: Ellen Moore : Viviendo y Trabajando en Corea
•
Definición, Descripción y Análisis del Problema
2) Grandes diferencias culturales entre Corea y Norte América a nivel comercial, laboral, social. Lealtad completa a estructura jerárquica, respeto por el status y el puesto Deber hacia los padres, gratitud, respeto Reglas de conducta estrictas Jefe expresa desilusión de manera pública a un trabajo sub estandar, y no decía nada ante un trabajo bien hecho. Diferencias entre hombres y mujeres a nivel laboral eran muy marcadas. Características del consultor coreano : ― No se entrevistacon el Cliente para no molestarlos ― Atención de requerimientos del Cliente no programadas o que no estaban dentro del alcance del proyecto. ― No realizaban preguntas, aún cuando no hayan entendido. El Cliente siempre tiene la razón.
7
Caso 1: Ellen Moore : Viviendo y Trabajando en Corea
•
Identificación, Análisis y Beneficios de la Solución
1) Retirar del equipo a Ellen Moore
― Aúncuando Ellen Moore tenía mucha experiencia y capacidad para dirigir el proyecto IS, no era compatible con la fuerte cultura coreana, lo cual sería causa frecuente de problemas al interior del proyecto, afectando el resultado del proyecto.
2) Colocar en reemplazo a un consultor norteamericano que pueda liderar el equipo.
― Jack Kim estaría bajo la supervisión de este nuevo consultor.
3)Definir políticas de trabajo claras al interior del proyecto
― Revisión previa de atenciones a nuevos requerimientos del Cliente, revisión previa de impacto en costos y tiempo.
8
Caso 1: Ellen Moore : Viviendo y Trabajando en Corea
•
Situación Similar : Inicio de operaciones de Telefónica del Perú
Telefónica, Grupo español, adquirió al estado peruano la administración de la CPT yEntel Perú.
― CPT y Entel Perú eran empresas estatales con una cultura organizacional muy distinta a la española. ― Directivos españoles ocuparon los más altos cargos de la compañía. ― Adaptación mutua de estilos de dirección, organización, políticas, objetivos.
9
02
Caso 2: Proyecto Las Bambas
10
Caso 2: Proyecto Las Bambas
•
a) b) c)
Interlocutores Proinversión: Institución...
Regístrate para leer el documento completo.