Resonancia Y Efecto Inductivo

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 17 de junio de 2012
La Resonancia (denominado también Mesomería) en química es una herramienta empleada (predominantemente en química orgánica) para representar ciertos tipos deestructuras moleculares. La resonanciaconsiste en la combinación lineal de estructuras de una molécula (estructuras resonantes) que no coinciden con la estructura real, pero que mediante su combinación, nos acerca más a su estructura real.El efecto es usado en una forma cualitativa, y describe las propiedades de atracción o liberación de electrones de los sustituyentes, basándose en estructuras resonantes relevantes, y es simbolizadapor la letra R o M (a veces también por la letra K). El efecto resonante o mesomérico es negativo (-R/-M) cuando el sustituyente es un grupo que atrae electrones, y el efecto es positivo (+R/+M) cuando,a partir de la resonancia, el sustituyente es un grupo que libera electrones.
* Ejemplos de sustituyentes -R/-M: acetilo - nitrilo - nitro
* Ejemplos de sustituyentes +R/+M: alcohol - aminaEjemplos

Esquema 2. Ejemplos de resonancia en la molécula de ozono, benceno y el catión del grupo alilo.
* La resonancia de ozono se representa por dos estructuras resonantes en la partesuperior del Esquema 2. En realidad los dos átomos de oxígeno terminales son equivalentes y forman una estructura híbrida que se representa a la derecha con -1/2 indicando que la carga se reparte entre losdos átomos de oxígeno y los enlaces dobles parciales.
* El concepto del benceno como híbrido de dos estructuras convencionales (medio en el esquema 2) fue uno de los hitos importantes de laquímica ideado por Kekulé, de tal forma que las dos formas del anillo que representan la resonancia total del sistema se suelen denominar estructuras de Kekulé. En la estructura híbrida a la derecha, elcírculo substituye los tres enlaces dobles del benceno.
* El catión del Grupo alilo (parte inferior del esquema 2) tiene dos formas resonantes mediante el enlace doble que hace que la carga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resonancia Y Efecto Inductivo
  • Efecto inductivo y Resonancia
  • Isomeria Y Efecto Inductivo Y Resonancia
  • Quimica efecto inductivo y resonancia
  • EFECTO INDUCTIVO Y RESONANCIA
  • Efectos de resonancia
  • efecto inductivo
  • Efecto inductivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS