Respeto a forma de vida: A la integridad de los ecosistemas, a la justicia social y económica, a la paz, a la democracia y a la no violencia.
El desarrollo integral transcurre de manera favorable cuando las personas llevan una vida confortable y asegura a partir de la satisfacción de susnecesidades más elementales. Hay que respetar a todas las personas, aunque tengan culturas e ideologías distintas a la nuestra. Es importante proteger el medio natural porquerepresenta el sustento de la existencia humana.
Para alcanzar el bienestar humano, es indispensable generar acciones en el sentido de conservar la integridad de los ecosistemas en el nivellocal, el regional, y el global. El conocimiento y la protección de la biodiversidad representan una tarea prioritaria de las naciones comprometidas con alcanzar un desarrollosustentable que asegure el bienestar humano.
Mas allá de simplemente existir, los seres humanos tienen el derecho a vivir con dignidad, a satisfacer sus necesidades básicas y adesarrollar sus capacidades de manera libre, autónoma y responsable.
En el modelo económico neo-liberal actúa existe una gran brecha entre una minoría muy rica y una mayoría depersonas cada vez mas pobres.
El respeto a toda forma de vida, a la integridad de los ecosistemas, así como la justicia social, la paz, la democracia, y la no violencia son aspectoscentrales en materia de derechos humanos, porque originan condiciones y garantías para el desarrollo personal y social, porque no permiten gozar de una convivencia social armónica.
Regístrate para leer el documento completo.