Respeto a los padres y anciano
El respeto hacia las personas mayores no es sólo una obligación moral para todas las personas, sino que también puede darnos una agradable recompensa
En todaslas sociedades tradicionales, antiguas y no tanto, era una actitud lógica y natural el respeto hacia los padres en particular y los mayores en general. Incluso en las sociedades no demasiadocentralizadas, donde aldeas y pueblos tenían cierta libertad para gobernarse, lo normal era que hubiera un grupo de "ancianos" que dirigía los destinos del pueblo, o al menos era el grupo que asesoraba al jefedel pueblo (tanto si este jefe era del mismo pueblo o si venía impuesto por el poder central).
En todas las religiones se enfatiza el respeto a los padres y mayores, como uno de los pilaresfundamentales del comportamiento exigido a sus fieles
Sin embargo, hoy en día el tema es muy diferente, ya que los "ancianos" no sólo no son consultados en las decisiones, sino que son ignorados osencillamente apartados como estorbo. Únicamente en el caso de nuestros propios abuelos, se los tolera dentro de la familia, mas por sentimentalismo y vergüenza que por creerlos capaces de aportar ideasimportantes. ¿Qué es lo que cambió?.
La respuesta está en el origen del conocimiento en las sociedades tradicionales agrícolas) la única fuente de conocimientos para la inmensa mayoría de la gente era LAEXPERIENCIA; las decisiones sobre temas vitales para la supervivencia tales como cuándo sembrar, cuándo cosechar, cómo tratar a los animales y a las personas enfermas, se basaban en las experiencias deaños anteriores; cuando se presentaba una situación no era más probable obtener consejo acertado de quien ya había vivido más años, ya que había más posibilidades de que hubieran visto algo similar enel pasado. Si bien había algunos "sabios", sus consejos no estaban al alcance de todos, y aún estos sabios tenían sólo cierto caudal de conocimientos heredados y mucho de experiencia propia, lo que...
Regístrate para leer el documento completo.