respiracion aerobica
Escuela de química
Laboratorio de biología
Integrantes: Bertilio Carpintero 4-779976
Milagros Centeno 4-775-1783
Lisbeth Chávez 4-763-2487
Introducían
El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células de los organismos vivos.
El metabolismo tiene principalmente dos finalidades:
Obtener energíaquímica utilizable por la célula, que se almacena en forma de ATP .
Fabricar sus propios compuestos a partir de los nutrientes, que serán utilizados para crear sus estructuras o para almacenarlos como reserva.
Estas reacciones químicas metabólicas (repetimos, ambas reacciones suceden en las células) pueden ser de dos tipos: catabolismo y anabolism0
El catabolismo (fase destructiva)Su función esreducir, es decir de una sustancia o molécula compleja hacer una más simple. Catabolismo es, entonces, el conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales las moléculas orgánicas más o menos complejas (glúcidos, lípidos), que proceden del medio externo o de reservas internas, se rompen o degradan total o parcialmente transformándose en otras moléculas más sencillas (CO2, H2O, ácido láctico,amoniaco, etcétera) y liberándose energía en mayor o menor cantidad que se almacena en forma de ATP (adenosín trifosfato). Esta energía será utilizada por la célula para realizar sus actividades vitales (transporte activo, contracción muscular, síntesis de moléculas) .
El anabolismo (fase constructiva)Reacción química para que se forme una sustancia más compleja a partir otras más simples.Anabolismo, entonces es el conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales a partir de compuestos sencillos (inorgánicos u orgánicos) se sintetizan moléculas más complejas. Mediante estas reacciones se crean nuevos enlaces por lo que se requiere un aporte de energía que provendrá del ATP.Las moléculas sintetizadas son usadas por las células para formar sus componentes celulares y así poder crecer yrenovarse o serán almacenadas como reserva para su posterior utilización como fuente de energía.
Objetivos:
Comprender la importancia del metabolismo celular en la vida del organismo vivo.
Identificar los pigmentos fotosintéticos
Identificar componentes que intervienen en la fotosíntesis.
Establecer diferencias entre respiración aeróbica y anaeróbica .
Comprobar la producción de CO2.Materiales
levadura
Levadura de pan
Frasco vacio de aceitunas
Frijoles remojados
Vasos químicos
Éter de petroleo
Azúcar de mesa
Papel parafilm
Papel de cromatografia
grillos
carrizo
lugol
Hojas de espinaca
erlemeyer
Tubos de ensayo
hidrylla
Plato petri
motero
Alcohol comercial
lampara
Solución de Ba(OH)2
acetona
plancha
Frascos de erlemeyerResultados
A. Fotosíntesis :
Separación de pigmentos fotosintéticos
Colores que se observan
naranja
carotenoides
amarillo
xantofilas
Verde azul
Clorofila a
Verde oliva
Clorofila b
lila
Orden en que aparecen los pigmentosfotosinteticos(de abajo hacia arriba)
1
Verde oliva
2
Vv verde azul
3
Amarillo
4
naranja
Producción y uso de gases en la fotosíntesis
Gas que se produce
1
CO2
Gas que se utiliza
1
O2
Producción de almidón
¿Qué compuesto orgánico identifica?
R. El compuesto identificado es almidón.
¿En cuál tratamiento se encuentra?
R. se encuentra en las hojas que no fueron cubiertas.
B. Respiracióncelular.
Anaeróbica
1¿Qué ocurre en la mezcla preparada con solución saturada de sacarosa y levadura?
R. Se fermenta el azúcar, se da la producción de Na2O2 .
2¿Existe formación de precipitado? ¿Si lo hay de qué color es? ¿que indica esto?
R. Si existe la formación de precipitado, es de color blanco, indica la producción de O2.
3. ¿De qué está formado el precipitado?
R. Está formado de...
Regístrate para leer el documento completo.