respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO
Principal función suministrar oxígeno (del aire inspirado) y eliminar el dióxido de carbono (derivado tóxico del metabolismo celular).
Incluye a los pulmones y a un sistema de tubos que une a los sitios de intercambio gaseoso con el ambiente externo asociados a estos está el mecanismo de ventilación (compuesto por la capa torácica, los músculosintercostales, diafragma y componentes elásticos y colágenos del pulmón) componentes elásticos y colágenos del pulmón permiten el movimiento de aire a través de la parte conductora y respiratoria.
Se divide en dos regiones principales:
1.- Porción conductora:
Compuesta por la cavidad nasal (cubierta por mucosa respiratoria), nasofaringe, laringe, traquea, bronquios, bronquiolos ybronquiolos terminales.
Humedece y calienta el aire.
Capa mucosa epitelio de revestimiento mas el tejido conectivo subyacente.
Esta porción cumple dos funciones principales:
a) Provee un conducto por el cual el aire viaja hacia y desde los pulmones:
Cartílagos, fibras elásticas, colágenas y músculo liso proveen a esta porción un soporte estructural rígido y la flexibilidad y extensibilidadnecesarias.
Cartílagos (principalmente hialinos y algunos elásticos) en la laringe se encuentran la periferia de la lámina propia, tienen variadas formas y en la tráquea tienen forma de C cartílagos soportan la porción conductoras y evitan el colapso del lumen.
Amabas porciones poseen fibras elásticas que le permiten volver a su diámetro inicial después de la distensión en esta porción seencuentran en la lámina propia y son inversamente proporcional al diámetro del tubo conductor.
Fibras musculares lisas se encuentran rodeando a los tubos desde la traquea hasta los conductos alveolares la contracción de estos músculos reduce el diámetro de los conductos, regulando así el flujo de aire.
b) Prepara o condiciona el aire inspirado:
Antes que entre el aire a los pulmones, este eslimpiado, humedecido y entibiado esto es gracias a la presencia del epitelio respiratorio (epitelio especializado), de glándulas mucosas, serosas y de una rica red vascular en la superficie de la lámina propia.
Al entrar el aire por la nariz las partículas de polvo son atrapadas por las vibrisas al pasar ya a la fosa nasal las impurezas quedan atrapadas en una capa de mucus, este mucus junto conlas secreciones serosas humedecen el aire protegiendo a la superficie alveolar de la desecación, también el aire es calentado por la red vascular.
2.- Porción respiratoria:
Compuesta de bronquiolos respiratorios, conductos alveolares y alvéolos.
Mucosa olfatoria:
Ubicación techo de la cavidad nasal y cornete superior
Lámina propia con glándulas serosas (glándulas de Bowman).
EpitelioRespiratorio:
La mayor parte de la porción conductora esta tapizada por epitelio seudoestratificado columnar ciliado (con gran cantidad de células caliciformes) al avanzar hacia el interior de árbol bronquial este epitelio se vuelve plano escamoso simple y a medida que los bronquios se subdividen en bronquiolos el epitelio pseudoestratificado da lugar a un epitelio simple columnar que luego sereduce a cuboidal en los bronquiolos terminales (los más pequeños).
Las células ciliadas acompañadas de las caliciformes que están presentes en los epitelios, se continúan sin las caliciformes hacia los bronquiolos más finos, lo que favorece la no acumulación de mucus en la porción respiratoria del sistema.
En el epitelio respiratorio típico encontramos cinco tipos de células:
a) Célula columnarciliada:
Es la célula más abundante.
Cada una tiene aproximadamente 300 cilios en su superficie apical.
b) Célula caliciforme:
En su porción apical contiene gotas de mucus.
c) Células en cepillo:
Células que tienen gran cantidad de microvellosidades en su superficie.
d) Células basales:
Células pequeñas que están en contacto con la membrana basal.
Corresponden a las células germinales...
Regístrate para leer el documento completo.