Responsabilidad Politica
HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA Y EL FUERO CONSTITUCIONAL EN MÉXICO A FORMA DE PROPUESTA
1. El servidor público
Cualquier persona que desempeñe algún cargo, comisión o empleo, ya sea en la iniciativa privada o en el servicio público, el patrón le hará de su conocimiento de los funciones que desempeñara así como la responsabilidad en que incurre por elmal cumplimiento del mismo.
Por lo que respecta a la iniciativa privada, por lo regular es un poco más estrecho la relación laboral trabajador-patrón, ya que hay un seguimiento más cercano, si el trabajador no cumple con sus obligaciones que le fueron encomendadas por la misma empresa, esta podrá despedirlo por incumplimiento del mismo, y además podrá intentar las acciones que en derechocorresponda, y como es natural por lo regular siempre se obtiene una respuesta favorable.
Ahora bien, por lo que respecta a un trabajador que se desempeña en el servicio público, tiene que tomar en consideración dos cosas; una de ellas es que tienen que desempeñar con todo profesionalismo y ética, segundo tienen que tomar en cuenta que no simplemente representa a una dependencia, sino,que esta representando una institución de nuestro país, es un doble compromiso, ya que tendrá que desarrollar su trabajo con amor por la actividad que desarrolla y por el bienestar de nuestro país.
Sin embargo, muchas de las personas que representan a una institución del pueblo mexicano o que integran la misma, no logran entender el verdadero significado de lo que es un servidor público,ya que por lo regular actúan bajo un escudo sindical ineficaz o bajo un respaldo que comúnmente se le conoce en nuestro país como un apadrinamiento y que en muchas de las ocasiones las personas que respalda a este tipo de servidores son igual de irresponsable o más aún han depositado su confianza en una persona que creyeron conocer, sin embargo cuando comente atrocidades en contra de nuestrasinstituciones, estos se dan cuentan de lo sucedido, pero como es común es tarde ya.
El servidor publico tienen que entender en todo momento que el trabajar de una institución, tiene que ser una verdadera vocación y no considerarlo como el único trabajo que encontró o más aun que es el mejor, por las prestaciones laborales que le den, el que tiene esa percepción de el servicio público esrealmente egoísta por que le esta quitando la oportunidad a una persona que realmente comprende el significado de lo que es el servicio publico y los alcances del mismo, estoy completamente seguro que esa persona además de amar su trabajo, ama también a nuestro país y cree que es posible darle otra visión de lo que es el servicio público y que como es obvio nosotros como ciudadanos aplaudamos eseesfuerzo necesario.
2. Perfil de un servidor público
Es difícil requerir a los servidores públicos que ya tienen tiempo trabajando en el servicio público, que adopten ciertos parámetros del mismo servicio, en primera porque ya tienen una formación que en la misma no logran entender el alcance de la situación y en la segunda porque muchos de los servidores están realmente comprometidosnuestras instituciones, es allí pues, en donde nos constara menos trabajo hacer puentes y trabajar a fondo con esas personas, por el bienestar de nuestro país.
Me dirijo pues, a ustedes mis queridos jóvenes abogados del presente y del futuro de México, que en nuestras manos queda el porvenir y prosperidad de nuestras instituciones, en tales consideraciones, es tiempo de que nos pongamosa trabajar y que no dejemos las cosas para mañana porque si así fuere, en el devenir del tiempo será demasiado tarde para lamentos tontos y absurdos, es por eso que debemos tener presente siempre esa inquietud que existe entre nuestro yo como estudiante o egresado de la carrera y la estrecha relación que existe con la situación laboral, siendo ya profesionista, con miras a mejoras oportunidades....
Regístrate para leer el documento completo.