Responsabilidad Profesional Del Contador Publico
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
FORMAS DE LA RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD OBJETIVA: La responsabilidad objetiva se conoce también como deresultados y se caracteriza porque la obligación de reponer se fundamenta exclusivamente en el producto, sin importar lo que ha sucedido en el proceso
RESPONSABILIDAD SUBJETIVA: En contrario a laresponsabilidad objetiva en este caso la responsabilidad es de medios, se da en el proceso, por la actuación negligente intencional o no de la función y la carga de la prueba es de quién juzga o reclama.Los Contadores Públicos deben afrontar las consecuencias de sus propios hechos, consistan éstos en acciones u omisiones. *RESPONSABILIDAD MORAL *RESPONSABILDAD JURÍDICA *RESPONSABILIDAD PERSONAL*RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
CLASES DE RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA Esta responsabilidad es diseñada para proteger la profesión, mediante el establecimiento de un código de ética,actualmente contenido en la Ley 43/90. RESPONSABILIDAD CONTRAVENCIONAL ADMINISTRATIVA O
RESPONSABILIDAD PENAL: Deber jurídico de una persona por un comportamiento voluntario, antijurídico, doloso oculposo. RESPONSABILIDAD POLITICA: Responsabilidad del poder ejecutivo en virtud de la cual el legislativo puede instaurar un juicio en el que se dirima la gestión del gobierno o sus altos funcionarios.RESPONSABILIDAD SOCIAL: La primera tiene que ver con el daño que determina en su víctima un efecto social, como la vulneración de la confiabilidad y la credibilidad de las personas. Una segunda formade responsabilidad social es aquella en que el daño trasciende a las personas y genera efectos colectivos, como la contaminación, o efectos masivos determinados por las características de losproductos
La responsabilidad contravencional, también llamada administrativa, está inspirada en la necesidad de velar por el respeto a las normas legales. RESPONSABILIDAD CIVIL La obligación de asumir...
Regístrate para leer el documento completo.