responsabilidad social, bioetica y patentes
RELATORÍA Nº 10
RESPOSABILIDAD SOCIAL, BIOETICA Y PATENTES
GRUPO No 10
LEONARDO LOPEZ LONDOÑO - 95022611527
VALENTINA LAGOS TABARES -95052802890
ANDRES FELIPE ARANGO MONTOYA –94102409781
REVISADO POR:
ELKIN ANIBAL MONSALVE DURANGO
INGENIERO CIVIL – MSc. ing. Sanitaria y Ambiental
TITULAR DE LA ASIGNATURA DE PRESEMINARIO
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVILARMENIA
10/OCTUBRE/2012
INTRODUCCION
La responsabilidad social se refiere a los principios que tenemos desde nuestras etapas de desarrollo depende de que tan bueno a ya sido nuestros valores así mismo será nuestra responsabilidad frente a una sociedad de aquí mismo nos lleva a la bioética o principios éticos que tengamos con todos los seres vivos que nos rodean ya sean plantas,animales o humanos estos dos puede relacionarse tanto el uno con el otro por que ambos necesitan los principios de ética y moral en cambio las patentes vienen sola ya que es una solicitud que se hace para el plagio de una nueva invención que se hace a través de un estudio de ciencia técnica y tecnología del cual se trata todo este seminario I de cómo en el hombre cotidiana y la ingeniería civil seusan estas ramas que van tan relacionas entre sí.
OBJETIVOS
Dar a conocer que es la responsabilidad social, bioética y las patentes a través de una investigación que hicimos para que los compañeros queden informados de este tema y resolver algunas de sus preguntas relacionadas con nuestra exposición.
Discutir los 3 temas en desarrollo para que cada uno u todos demos nuestros puntos de vistay así poder llegar a una solución final a través de dudas o vacíos de información que se tengan
Responsabilizar a nuestros compañeros que tan importantes son la responsabilidad social y la bioética en nuestras vidas para llegar a ser buenas personas con principios éticos y morales y aprender como funciona una patente cuanto dura, de que se trata y su funcionalidad.
RESPONSABILIDADSOCIAL
La responsabilidad social se refiere a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de algún grupo, tienen tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto.
Los orígenes de este término es cuando el ser humano por necesidad se debe relacionar con otros y para ello debe cumplir una serie de reglas de comportamiento, dependiendodel lugar y el tiempo en el que se encuentre; estas obligaciones que cada individuo debe cumplir con los demás se les denomina responsabilidades sociales. Esta idea de que los individuos tengan una responsabilidad para con su sociedad se remonta a los filósofos griegos y el sistema romano de legalidad.
En la edad contemporánea donde la tecnología y el avance científico predomina, cada día esmás fácil acceder a la información, se necesita acumular bienes para tener una mejor calidad de vida; "valores como la eficiencia y la eficacia, actitudes positivas frente al compromiso el cumplimiento, una buena educación, además de habilidades comunicativas de negociación facultan a las personas para hacer parte productiva de la sociedad"
La empresas pierden el interés en el desarrollo social yempiezan a pensar de forma ambiciosa
El estado pierde poder, ya que las empresas manejan el mercado que es lo
Más importante.
En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio o “ley blanda” (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en algunos acuerdos internacionales, por ejemplo, la “Declaración universal sobre Bioética yDerechos Humanos” adoptada por la UNESCO etc.
Está juega un gran papel en la salud refleja en las acciones de los responsables de la toma de decisiones tanto del sector público como privado, para establecer políticas y prácticas que promuevan y protejan la salud. Las políticas y prácticas
que aplican los sectores público y privado deben de evitar perjudicar la salud de los individuos;...
Regístrate para leer el documento completo.