Responsabilidad Social Empresarial

Páginas: 15 (3617 palabras) Publicado: 13 de julio de 2012
Octubre de 2008

Responsabilidad social corporativa (CSR): una nueva misión para el CIO

Responsabilidad social corporativa (CSR): una nueva misión para el CIO Página 2

Índice 2 Responsabilidad social corporativa (CSR): invertir y hacer el bien Cómo gestionar la creciente visibilidad y vulnerabilidad Aprovechar la información para pasar de la visibilidad a la transparencia Cumplir la normativalegal además de lograr el crecimiento y la diferenciación en el mercado Consolidar las relaciones profesionales fomentando el compromiso Conclusión

Responsabilidad social corporativa (CSR): invertir y hacer el bien
La hora del liderazgo para los CIOs: CSR ya está en las agendas corporativas y TI deberá cumplir un papel principal en esta iniciativa. ¿Qué es CSR? CSR corresponde a las siglas eninglés de Responsabilidad Social Corporativa (Corporate Social Responsibility), y describe el modo en que las empresas gestionan su negocio de modo que el impacto de éste sea positivo, tanto a nivel económico como medioambiental y social. La alta dirección está descubriendo el valor de CSR como nueva oportunidad para diferenciarse y crecer en el mercado. Según la última Encuesta Global de IBM a losDirectores Generales (IBM Global CEO Study), la inversión en CSR ha aumentado un 25%, el mayor incremento observado en los parámetros de dicha encuesta.1 Si, inicialmente, la responsabilidad social corporativa se centraba en el cumplimiento de los requisitos legales y las iniciativas filantrópicas, hoy se reconoce CSR como una oportunidad de crecimiento. Las empresas ahora buscan nuevos modos dediferenciar sus marcas, productos o servicios; para ello, acceden a nuevos mercados e intentan atraer y retener a los mejores talentos de la profesión. Para aprovechar esas oportunidades, están implantando nuevas funciones, desde iniciativas de transparencia corporativa para mejorar el renombre de la marca y monitorizar la cadena de suministros, hasta centros de datos ‘verdes’ cuyo objetivo es elahorro de energía y la reducción de las emisiones de carbono. En cualquiera de los casos, el departamento de TI está llamado a ocupar un papel protagonista, colaborando en el diseño e implantación de nuevas prácticas y funciones. Este informe se centra en el creciente impacto de CSR en las estrategias y prácticas corporativas, y los distintos modos en que los directores de TI (CIOs) se verán muypronto implicados en estas iniciativas de responsabilidad social corporativa. En él se clarifican los aspectos clave de CSR y el papel de los CIOs para apoyar esta iniciativa. En concreto, se centra en tres temas y su integración con la organización de TI :
● ● ●

3

4

7

8

9

Información: desde la visibilidad a la transparencia Más allá del cumplimiento de normas: desde los costes al crecimientoRelaciones: desde la contención al compromiso.

Responsabilidad social corporativa (CSR): una nueva misión para el CIO Página 3

Cómo gestionar la creciente visibilidad y vulnerabilidad
La tendencia se perfila con claridad. En los últimos tres informes bianuales sobre la Encuesta Global de IBM a los Directores Generales, las tres cuestiones de carácter externo que más preocupan a éstos estánasociadas a la responsabilidad social corporativa (CSR).






Cuestiones medioambientales: por ejemplo, mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de carbono y gestionar el material reciclable y de desecho en la cadena de suministro Factores socioeconómicos: las empresas se deben implicar en el bienestar socioeconómico de sus empleados y de las regiones en las que operan Habilidades de losempleados: el renombre de la empresa en materia de responsabilidad social corporativa es un factor que atrae y retiene a los mejores profesionales.

El extraordinario crecimiento de Internet ha hecho que los ciudadanos estén más informados sobre las iniciativas de las empresas. Los consumidores, en particular, buscan información sobre las políticas medioambientales, seguridad de los productos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica y Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS