Responsabilidad Social
Podemos decir que una empresa es socialmente responsable cuando su gestión se lleva a cabo dentro del respeto a todos sus grupos de interés o partes interesadas(trabajadores, clientes, accionistas, proveedores/as) así como a nivel social y medioambiental. Es la empresa que fomenta la aportación positiva a la sociedad y minimiza o incluso, elimina en la medida de loposible, el impacto negativo sobre las personas y el medio ambiente.
. Pero ello obviamente no es suficiente, debe dar también respuesta satisfactoria a los siguientes seis requisitos:
* Ofrecerproductos y servicios que respondan a necesidades de sus usuarios, contribuyendo al bienestar.
* Tener un comportamiento que vaya más allá del cumplimiento de los mínimos reglamentarios,optimizando en forma y contenido la aplicación de todo lo que le es exigible.
* La ética ha de impregnar todas las decisiones de directivos y personal con mando, y formar parte consustancial de la culturade empresa.
* Las relaciones con los trabajadores han de ser prioritarias, asegurando unas condiciones de trabajo seguras y saludables
* Ha de respetar con esmero el medio ambiente* Ha de integrarse en la comunidad de la que forma parte, respondiendo con la sensibilidad adecuada y las acciones sociales oportunas a las necesidades planteadas, atendiéndolas de la mejor formaposible y estando en equilibrio sus intereses con los de la sociedad. La acción social de la empresa es importante, pero evidentemente no es el único capítulo de la RSE. El anteriormente citado LibroVerde de la Comisión Europea manifiesta que la responsabilidad social corporativa es: La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en susoperaciones comerciales y sus relaciones con todos sus interlocutores. En dicho documento se establece una nueva estrategia global europea para esta década cuyos objetivos son:
* Poseer la...
Regístrate para leer el documento completo.