RESPONSABILIDAD SOCIAL
Se puede definir Responsabilidad Social Empresaria como “la manera de conducir una organización apegada a valores éticos, satisfaciendo las expectativas de sus grupos de interés ycontribuyendo al desarrollo sustentable”.
Actualmente los pedidos que se les hacen a las organizaciones respecto a la responsabilidad social se agrupan en cinco pilares muy concretos:
1. Condicioneslaborales dignas: La responsabilidad social comienza desde adentro de la organización. Esto significa que no sólo se deben pagar los salarios y los aportes jubilatorios correspondientes; si no también que nodebe permitirse discriminación de ningún tipo, debe haber buen trato entre superiores y subordinados, deben considerarse las licencias por embarazo, y se debe evitar que el trabajo impida eldesarrollo de una vida familiar, entre otras.
2. Honestidad con el consumidor: Esto implica ofrecer productos/servicios que cumplan realmente con lo que prometen, es decir, que no se realicen publicidadesengañosas, y que éstos no afecten de ninguna forma la salud del consumidor.
3. Cuidado del medio ambiente: Muchas compañías están aplicando prácticas sustentables y sostenibles en la fabricación de susproductos. Con sustentable nos referimos a algo que puede mantenerse por sí mismo, sin afectar a las generaciones actuales o futuras, es decir, sin agotar los recursos naturales actuales.
4.Transparencia operativa: Las empresas no deben dejarse llevar por la codicia al realizar operaciones financieras fraudulentas, como la evasión de impuestos, lavado de dinero, etc.
5. Inversión social: Las...
Regístrate para leer el documento completo.