responsabilidades del cristiano_sermon
Título: Responsablemente cristiano
Texto bíblico: Filipenses 2.12–18
Frase enfática: Responsabilidad
Propósito General: Consagración
Propósito Específico:Incentivar la buena conducta del creyente en Jesús, en todo momento.
Introducción
I. La responsabilidad de la obediencia (vv. 12)
Definición de obediencia: Acción de acatar la voluntad de la persona quemanda, de lo que establece una norma o de lo que ordena la ley.
A. Como siempre habéis obedecido
B. Aun cuando nadie nos ve.
C. Mucho más en mi ausencia
II. La responsabilidad de velar por lasalvación y servir con humildad (vv. 12-14-15)
A. Ocúpense de su salvación, con temor y temblor
B. Dios produce el querer y el hacer.
C. Hagan todo de buena gana.
D. Que nadie les reproche mientras sirven
E.Servir con sencillez.
III. La responsabilidad de mostrar una buena conducta (vv. 15)
A. Ser irreprensibles
B. Resplandecer como luminares en el mundo.
En I Corintios 10:31, leemos esta declaraciónplena: "Todo lo que hagas, hazlo para la Gloria de Dios". Antes de involucrarse en cualquier actividad, pregúntese ¿puede usted honestamente pedir la bendición de Dios sobre ella, creyendo que Él seráhonrado a través de tu participación?
C. No imitar o ser parte del sistema mundano (I Juan 2:15).
IV. La responsabilidad de vivir de acuerdo a las Escrituras (16-18)
A. Tomados de la Palabra de VidaB. Para que el trabajo no sea en vano
C. Para producir gozo en los líderes fe, gozo y regocijo
Conclusión
Es bueno recordar que "no estamos bajo la Ley, sino bajo la Gracia" (Romanos 6:14-15). Estono significa que podemos hacer lo que queremos, sino más bien significa que queremos hacer lo que a Dios le agrada porque él ha hecho tanto por nosotros. No evitamos placeres y diversiones mundanasporque debemos evitarlas, sino porque queremos evitarlas. La razón por la cual queremos hacerlo de esa manera es porque Cristo murió por nosotros, y ahora nuestras ambiciones son para vivir de una...
Regístrate para leer el documento completo.