Responsabilidades Y Actividades De Un Gerente De Ventas
Gerente de Ventas
Funciones y Responsabilidades:
Administrar las ventas a nivel Nacional; supervisar y recibir informes de las zonas del país a su cargo y solucionar problemas de rango mayor. Es su responsabilidad cumplir con el mínimo de volumen de ventas establecido por año y para ello debe además diseñar mecanismos que impulsen la actividad de los vendedoresy su consecuente alcanze de la cuota.
Supervisión
Supervisores
Funciones y Responsabilidades:
Acatar las órdenes e ideas de su jefe para el incremento de la productividad. Supervisar a los vendedores a su cargo y hacer un seguimiento continuo de la cuota y la comisión de cada vendedor, para detectar fallas o descubrir vendedores estrella. En caso de encontrar cualquiera de los dos, debenotificarlo a su superior para su posterior solución o motivación del vendedor. Debe además, desarrollar planes y promociones para el segmento a su cargo, de forma que se adapten de la mejor manera posible.
Vendedores
Funciones y Responsabilidades:
Se refiere específicamente a la fuerza de ventas de la compañía, y son los encargados de ubicar los productos que se comercializan en la zona entodos los clientes de la cartera. Además realizan labores de cobranza y brindan asesoramiento especializado a los clientes para el desarrollo de cada uno de sus locales.
Merchandising
Funciones y Responsabilidades:
Brindan asistencia a las labores de los ejecutivos de ventas, y su función principal es la de realizar el merchandising en los clientes de la cartera de MONF. S.A, también realizangestiones de cobranza y ventas en casos específicos o cuando la situación lo requiera.
Objetivos del Plan :
Objetivo General
Por medio de este plan de expansión de la fuerza de ventas se busca incrementar la prescencia de la empresa a nivel nacional, obtener un margen de utilidades mucho más amplio y solidificar la empresa como de carácter nacional.
Objetivos Específicos
*Determinar hábitos de consumos en término de frecuencias de compra y por qué lo compra
* Crear mecanismos efectivos dentro de la organización de las ventas que garantize que la incursión en el territorio nacional sea un éxito.
* Incrementar la prescencia de MONF, S.A en el ámbito nacional: pasar de ser una empresa Capitalina a abarcar todo el mercado Dominicano
* Crecer el margen deutilidades con el que se venía trabajando
* Evaluar la competencia en términos de marcas y precios.
Misión de la Empresa
satisfacer las necesidades de clientes, consumidores y empleados a través de nuestros productos y la gestión de nuestros negocios, garantizando que la gente sonría ayudándoles a festejar cada día de sus vidas estén donde estén con marcas de calidad con la mejor relaciónprecio – valor, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo del país.
Visión de la Empresa
consolidarse como empresa líder en el ramo licorero del Pais, manteniendo una presencia predominante en el punto de venta, con un complejo portafolio de productos y marcas de reconocida calidad. Promover la generación y difusión del conocimiento en las áreascomercial, tecnológica y gerencial, seleccionando y capacitando a todo su personal con el fin de alcanzar lo perfiles requeridos, logrando así su pleno compromiso con los valores de la empresa y ofreciendo las mejores oportunidades de desarrollo.
Políticas Económicas:
Con respecto a la clientela todo cliente nuevo que desee formar parte de nuestra cartera, deberá someterse a ciertas políticasque inciden en el buen desempeño económico de la empresa y que son establecidas en base a recomendaciones realizadas por nuestro distribuidor, tales como :
Todo cliente Nuevo deberá realizar sus tres (03) primeras compras en efectivo a través de deposito bancario en nuestras cuentas receptoras.
La Política de Descuento Promocional y/o Descuento Financiero es a Vuelta de Vendedor (En el...
Regístrate para leer el documento completo.