responsadbilidad social empresarial
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
OBJETIVOS
Identificar como las empresas están aportando al medio ambiente mediante sus actividades deproducción, saber que tan involucrados se encuentran con la responsabilidad social empresarial y que mejoras se pueden realizar para tener una mejor optimización de los recursos naturales para elsostenimientos de las empresa y así generar un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social.
1. Conocer las normas básicas de la responsabilidad social empresarial.
2. Conocer losbeneficios e implicaciones de la responsabilidad social empresarial.
3. Conocer la diferencia entre responsabilidad social empresarial y responsabilidad social corporativa.
JUSTIFICACION
Esteproyecto se realiza con el fin de poder conceptualizar y explicar un poco más a fondo a las personas y las empresas sobre la RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) en Colombia, mostrando el compromisosocial que deben tener las empresas con el medio ambiente en el que se encuentra, teniendo en cuenta las normas que rigen la RSE, también se mostraran las diferencias entre la RESPONSABILIDAD SOCIALEMPRESARIAL y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) que aunque son muy similares la RSC implica más compromiso ante el medio ambiente y así poder visualizar que tan comprometido se encuentra elpaís ante este tema
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se buscamos saber si las diferentes empresas del país son conscientes del daño que le pueden estar generando al medio ambiente al momento derealizar sus actividades para generar sus diferentes líneas de producción de sus compañías, que tan claro está el concepto de los diferentes gerente de las empresas respecto al tema de responsabilidad socialempresarial y que pueden hacer para lograr un equilibrio entre la economía y el buen manejo de los recursos naturales, sin afectar ninguno de los dos ambientes.
ESTADO DEL ARTE
Las...
Regístrate para leer el documento completo.