Resposabilidad Civil

Páginas: 11 (2639 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
DERECHO CIVIL V

Fundamentos de la Responsabilidad Civil

No existe en nuestro derecho un principio más fecundo que el de la responsabilidad, el concepto de responsabilidad está asociado a la noción de obligación, cada vez que uno incumple una obligación sea cual fuere esa obligación, la fuente, incurre en responsabilidad, por lo tanto es dable a entender que la responsabilidad existiráindependientemente de la fuente de la obligación, sabemos las fuentes de las obligaciones, de igual manera es básico entender que la responsabilidad por el incumplimiento de alguna obligación no es solo atingente al derecho civil, no hay solo responsabilidad civil, hay también responsabilidades penales, administrativas, constitucionales, etc. Todas estas clases de responsabilidad origina lo quellamaremos la responsabilidad jurídica y dentro de esta responsabilidad jurídica encontraremos la responsabilidad civil y dentro de esa civil, la responsabilidad civil contractual (RCC), la responsabilidad extracontractual (RCE), la responsabilidad civil pre contractual y la responsabilidad civil post contractual.










Cada vez que estemos ante un incumplimiento de una de las partes deuna obligación contractual, estaremos en presencia de la RCC y el delito y cuasidelito se regirán por las normas de RCE, pero qué sucede con los Cuasicontratos, la Ley y la Declaración Unilateral del Voluntad y además, qué normas regirán para la regulación de la Responsabilidad Civil Pre Contractual y la Responsabilidad Civil Post Contractual.

Concepto de Responsabilidad Jurídica

Es unconcepto omnicomprensivo, es decir, abarca e involucra todas las fuentes de las obligaciones, y entendemos por tal como la obligación de una persona de resarcir, indemnizar o reparar todo perjuicio causado a otra, sea porque habiendo contratado con él, incumplió una obligación derivada de ese contrato, sea porque incurrió en una conducta dolosa o culpable que ha producido un daño, sea porque incumpliócon una obligación legal o derivada de un cuasicontrato o de una declaración unilateral de voluntad. De esto podemos concluir que siempre hay una obligación de reparar un daño que produjo porque ha incumplido la obligación emanada de cualquier fuente de las obligaciones. Dentro de este concepto de responsabilidad jurídica existen diversos tipos de responsabilidades, una responsabilidad penal, quetiene por objeto sancionar a quien ha cometido un delito o cuasidelito penal, es una responsabilidad punitiva, también hay una responsabilidad administrativa, propia de los órganos administrativos, del Estado, por ejemplo, la responsabilidad administrativa de los jueces, de los funcionarios públicos, es decir, de todos los órganos del Estado, sean desconcentrados o descentralizados,responsabilidad constitucional o política del Presidente de la República, de los Senadores y Diputados, de la Contraloría. En el fondo, la responsabilidad es una sola dentro del derecho y todas las responsabilidades caben dentro de la responsabilidad jurídica.

Concepto de Responsabilidad Civil

Pablo Rodríguez Grez. Es el deber jurídico de reparar los daños o perjuicios que se producen con ocasión delincumplimiento de una obligación civil, por eso que una persona es civilmente responsable cuando debe reparar un daño, cada vez hagamos alusión a responsabilidad civil, debemos entender daño causado por el incumplimiento de una obligación civil.

No hay principio más fecundo, motivo dado por diversos factores. Uno de ellos es el avance tecnológico que permite a todas las personas lograr un mayordesarrollo con el otro. Otro es la invasión al mundo de lo privado que llega a ser tan fuerte que se va perdiendo la intimidad y resulta cada vez más difícil no poder causar un daño a otra persona porque en muchas oportunidades uno debe actuar, por lo tanto cada vez nosotros estamos más cerca derivado de un avance tecnológico, esto ha provocado que las acciones son latentes en producir un daño que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resposabilidades civiles
  • TRABAJO OBLIGACIONES RESP CIVIL EXTRAC
  • Respo Civil
  • resposabilidad civil
  • Resposabilidad Civil
  • UNIDAD 8 Y 9 Resp Civil 2013
  • Póliza resp. civil
  • demanda resposabilidad civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS