Restauracion de ecosistema de manglar
Los manglares son selvas tropicales del mar. En el mundo grandes franjas de las costas tropicales y subtropicales de Asia, África, Oceanía; américa y el Caribe están bordeadas por manglares que alguna vez se estimó que cubrían una superficie de más de 32 millones de hectáreas. En la actualidad quedan menos de la mitad de la superficie original.
SUPERFICIE DE MANGLAR EN LAREPUBLICA MEXICANA |
estado | área | % del total |
| Hectáreas | |
Quintana Roo | 219,485 | 23.3 |
Campeche | 207,350 | 22 |
Sinaloa | 88,521 | 9.4 |
Nayarit | 82,615 | 8.8 |
Yucatán | 80,294 | 8.5 |
Tabasco | 58,171 | 6.2 |
Chiapas | 55,507 | 5.9 |
Veracruz-Llave | 46,121 | 4.9 |
Baja California Sur | 35,602 | 3.8 |
Oaxaca | 33,262 | 3.5 |
Sonora | 12,031 | 1.3 |
Guerrero| 10,851 | 1.2 |
Colima | 3,980 | 0.4 |
Tamaulipas | 3,781 | 0.4 |
Jalisco | 3,022 | 0.3 |
Michoacán de Ocampo | 1,502 | 0.2 |
| 942,095 | |
Tabla 1.- Fuente: metadatos uso del suelo y vegetación serie 2 INEGI Inventario Nacional Forestal del año 2000 |
Hoy en día es cada vez más urgente reconocer la importancia de conservar y restaurar el cinturón verde protector que constituyenlos manglares para disminuir los riesgos de futuras catástrofes porque, así como aumenta el nivel del mar, lo harán la frecuencia y la intensidad de los huracanes y las marejadas. La presencia de manglares puede amortiguar la furia de esas tormentas destructoras, formando una barrera que proteja los poblados ubicados detrás de ellos.La conservación de los manglares de los manglares existentes yla restauración de las vastas de humedales ya degradadas y devastados contribuirán a resolver en parte el problema del calentamiento global. Nuestro planeta enfrenta tal vez una de las mayores amenazas a la vida tal como la conocemos. El cambio climático inducido por los seres humanos está en la raíz de esta crisis. Como casi la mitad de la humanidad vive hoy en ciudades y poblados ubicados a lolargo de las ahora vulnerables costas, el calentamiento global y la consiguiente elevación del nivel del mar no pueden ser ignorados.Sin embargo, los manglares son a menudo la primera línea de defensa que protege a la costa contra la erosión y las tormentas. Los manglares son también unas de las mejores herramientas de la naturaleza para combatir el calentamiento global gracias a su gran capacidadpara secuestrar carbono. Es esta una característica de los pantanos de manglar que requiere ahora nuestra más inmediata y total atención. Una de las mayores contribuciones que los manglares pueden ofrecer es su gran capacidad para secuestrar el carbono de la atmosfera y almacenarlo en el sustrato humedal.Los manglares son fábricas de carbono, es por ello que las mediciones sugieren que losmanglares podrían tener la mayor productividad neta de carbono de todos los ecosistemas naturales. Aproximadamente 40 Kg por cada mitad de hectárea/día.ObjetivosDeterminar las condiciones y grado de conservación así como de destrucción de la zona de manglares en isla aguada Campeche, a través de los factores medioambientales y fisicoquímicos que determinan su estructura y fisonomía. * Determinar ladensidad y área basal del área analizada y medida de bosque en isla agua en laguna de términos. * Determinar los tipos fisionómicos y la distribución microtopografíca de los bosques de Avicennia Germinans y Conocarpus Erectos. * Determinar los parámetros químicos como Salinidad, Redox y pH además de los factores físicos como Temperatura y Microtopografia del agua intersticial y del suelo encada perfil de los bosques de manglar.Área de estudioISLA AGUA EN LAGUNA DE TERMINOS, CAMPECHESe encuentra en el litoral sur del golfo de México entre los paralelos 18º23` y 18º52’ norte y los meridianos 91º10’ y 91º52’ oeste. El área de restaurada o de restauración 18º42’37.82’’.MetodologíaMicrotopografía: * Estadales * Manguera * FlexometroSe coloca un estadal a una distancia considerable,...
Regístrate para leer el documento completo.