Resultados De Una Ivestigacion
• Definir con claridad, objetividad y realismo las metas a conseguir, lo que proporciona motivación y reduce tensiones.
• Delegar autoridad yresponsabilidades, así disminuiremos las situaciones de dependencia de otros.
• Establecer una política de puertas abiertas y distribución de la información en todos los niveles.
• Rediseñar los puestospara controlar mejor el desempeño.
• Realizar una adecuada selección y colocación de personal, con una visión integral de las competencias requeridas para el puesto.
• Brindar oportunidades deadquirir experiencia a través de simulaciones, para adquirir experiencia en distintas situaciones.
Técnicas que ayudarían a resolver un conflicto a una compañía
Soluciones de problemas: Junta en unapersona de las partes en conflicto para identificar el problema y resolverlo en una discusión franca.
Metas de orden superior: Fijar una meta común que no se pueda alcanzar sin la cooperación de laspartes en conflicto.
Ampliación de Recursos: Cuando un recurso es causado por escasez de recursos (digamos, dinero, oportunidades de ascender, espacio de oficina), ampliarlos puede ser una soluciónbuena para todos.
Evasión: Apartarse de los conflictos o suprimirlos.
Allanamiento: Restar importancia a las diferencias al tiempo que se subrayan los intereses comunes de las partes del conflicto.Arreglo: Cada parte del conflicto cede algo de valor.
Mandato: La administración recurre a su autoridad formal para resolver el conflicto y comunica sus deseos a las partes.
Modificar la variablehumana: Aplicar las técnicas del cambio conducta, como capacitación en relaciones humanas para alterar las actitudes y los comportamientos que causan los conflictos.
Modificar las variablesestructurales: Cambiar la estructura formal de la organización y los esquemas de relacionarse de las partes del conflicto mediante el cambio en el diseño de los puestos, transferencias, creación de posiciones...
Regístrate para leer el documento completo.