Resumen 1

Páginas: 3 (525 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015


Resumen:
Este ensayo trata de la relación y diferencia que existe entre la agricultura orgánica y tradicional y como los pueblos empezaron a experimentar con la agricultura, adquiriendo muchosconocimientos sobre los comportamientos de la naturaleza pese a la llegada de los Españoles con sus cambios y los cambios tecnológicos ocurridos en el tiempo y la consecuencia de la llegada de maspoblación que requería de mas productos, comenzaron a utilizar muchos monocultivos y el uso en exceso de agroquímicos (fertilizantes y plaguicidas) para poder alcanzar una competitividad a escala global,tuvo como consecuencia la perdida acelerada de especies nativas, en algunos casos se elimina la conservación de sus semillas, también a largo plazo comenzó a afectar a sus trabajadores como a losconsumidores, la llamada “ Revolución verde” . Pero la ecología, la microbiología y la agronomía plantea una propuesta agrícola que no ponga en peligro ningún sector, en la década del 60’ aparece laagricultura orgánica como una reacción frente a la agricultura conservadora, basada en la revolución verde, el enfoque ha sido tomado de los pueblos indígenas usando sus técnicas de remedios contra plagasnaturalmente, abono de desechos de animales, con un calendario agrícola con la fechas favorables para la siembra. En los 70’ la agricultura orgánica retoma la práctica tradicional, es la conjunción delos avances tecnológicos con prácticas ancestrales así ayudando al medio ambiental como sus habitantes. Finalmente existe un saber ancestral en los pueblos indígenas más sabios que el de occidente y dela revolución verde, que ha sido forjado durante varios milenios pero que en ocasiones resulta poco importante por no estar respaldado “científicamente” en el cual el uso de la tierra es distinto, yaque fue un conocimiento que se transmitió por generaciones, en cambio el caso de la agricultura orgánica la experimentación fue a través de un saber científico. Entonces para proporcionar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen 1
  • Resumen 1
  • Resumen 1
  • Resumen 1
  • Resumen 1
  • Resumen 1
  • RESUMEN 1
  • 1 RESUMEN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS