resumen 6 paseos por los bosques narrativos

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
Danny Yulitza Betancourt Coy
Grupo “A”
Comunicación social
I semestre
RESUMEN DE LOS “SEIS PASEOS POR LOS BOSQUES NARRATIVOS” UMBERTO ECO

Para iniciar se abordará el libro: Los seis paseos por los bosques narrativos de Umberto Eco, en el primer capítulo el autor empieza diciendo, que al comparar su obra de Lector in fabula, con la de Ítalo Calvino, se podría pensar que él hace un comentarioteórico hacia la novela de Ítalo, puesto que ambos libros salieron al tiempo sin que ninguno de ellos se dieran cuenta.
Eco habla de que toda ficción narrativa es necesaria y fatalmente rápida, ya que el autor no puede decirlo todo, pues a veces por hacer esto se vuelve más comico que sus personajes. Para completar el texto pide al lector que rellene lo que hace falta. Pero no siempre el lectorsabe colaborarle al texto, una historia puede ser más o menos rápida,o sea, más o menos elíptica, pero su elipticidad debe estimarse con respecto al tipo de lector al que se dirige.
El bosque es una metáfora para el texto narrativo; no sólo para los cuentos de adas, sino para todo texto narrativo. Cuando en un bosque no hay sendas abiertas todos pueden decidir si ir a la derecha o a la izquierdade un cierto árbol y de éste modo hacer una elección. Él lector se ve obligado a efectuar una elección en todo momento, claro está que mientras el hablante va a terminar la frase los otros hacen una anticipación a la elección. Él autor de un texto narrativo busca que él lector se pregunte por lo que ésta pasando en el texto y quiere que se pierda en el bosque haciendo elecciones incorrectas.
Lasnarrativas de la vanguardia busca no solo poner en crisis las expectativas del lector sino también crear uno que tenga total libertad de elegir. Pero esta libertad, en virtud desde las tradiciones milenarias de los primitivos, hasta las modernas novelas policiacas suelen hacer que él lector haga sus propias elecciones en los bosques narrativos, siendo unas más razonables que otras.


Es así comoél autor habla de elecciones razonables y estas remiten a dos conceptos: él autor modelo y él lector modelo. Él lector modelo no es el lector empírico de una historia. Él lector empírico es todo aquel que lee cualquier texto de muchas maneras y no hay nada que se le imponga de como hacerlo, pues éste se desvia de lo que él autor quiere expresar en la historia y lee de manera equivocada. Cuando sehabla de lector modelo, se alude a aquel que capta la idea que él autor quiere dar a conocer. Este tipo de lector es alguien que está dispuesto a aceptar la historia asi vaya más allá de lo común.
Por otra parte Eco pone el ejemplo de los niños que son buenos lectores modelos, ya que al leer un cuento como el de PINOCHO ellos asumen que se está hablando de una marioneta. Él niño que capta elcuento, lo hace en tal situación, dentro de una conducta moral que se representa, es decir; que no debe decir mentiras.
Él autor modelo construye al lector modelo. Él autor modelo es una voz que habla afectuosamente con él lector, lo quiere a su lado y esta voz se manifiesta como estrategia narrativa,como instrucciones a las que deben obedecer cuando dicen comportarse como lectores modelos. En el textose plantea un lector ingenuo, que por textos en primera persona induce a este lector a pensar que quien dice “yo” es él autor.
Tambien aparecen varios personajes, llamados lector ideal, lector implícito, lector virtual y metalector, estos términos no son siempre sinónimos pero su principal función es confundir al lector. Él lector modelo de Umberto Eco es muy parecido al lector implicito deWolfgang Iser, pero para Iser él lector es el que hace que el texto revele su potencial de multiplicidad de conexiones. Éstas conexiones las hace la mente. Él lector de Eco nace con el texto, representa su estrategia de interpretación. Los lectores modelos están determinados por el tipo de impronta genética que el texto les trasmite.
Entonces podemos ver que en el texto se desarrolla una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario De 6 Paseos Por Los Bosques Narrativos De Umberto Eco
  • Objetivo: Paseo del Bosque
  • Unidad didactica paseo del bosque
  • Seis Paseos Por Los Bosques Narrativos- Umberto Eco
  • Elementos narrativos 6° básico
  • Un Paseo Para Recordar (Resumen)
  • un paseo para recordar resumen
  • Resumen 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS