Resumen Ac 2
PROPOSITO: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para eldesarrollo de una práctica docente de calidad.
CONSTTRUIR COMPETENCIAS
Entrevista con Philippe Perenoud, Universidad de Ginebra.
En el texto de la entrevista “ El Arte de Construir Competencias”según P. Perrenoud responde como, significado de competencia a la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos ( conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar conpertinencia y eficacia a una serie de situaciones; y que están vinculadas con contextos geográficos, fisiológicos, patológicos, políticos, sociales, culturales, etc. , y que algunas de estas competencias seconstruyen en la escuela y otras en lo absoluto. Por ello en la educación actual son tan necesarias e importantes para entender el por que de enseñar a los alumnos los conocimientos ya q cuandose pregunta por que se enseña esto o eso , la justificación en general esta basada en las exigencias de desarrollar un curso .
Las competencias quedan sujetas a dos constataciones:
1. Latransferencia y la movilización de las capacidades y conocimientos no son dadas “ en la marcha”, por lo tanto son necesarias trabajarlos e involucrarlos. Eso exige tiempo, gestiones didácticas ysituaciones apropiadas.
2. En la escuela no se trabajan lo suficiente la transferencia y la movilización y no se da importancia a este impulso, de modo que los alumnos acumulan conocimientos, pasan exámenes,pero no llegan a movilizar estos acervos en las situaciones de la vida, en el trabajo y fuera (familia, en la ciudad, ocio, etc.).
Es por eso la importancia de implementarlas, ya que el enfoquepor competencias es un manera de tomar seriamente la “transferencia de conocimientos”.
Para P. Perrenoud la forma de promover las competencias lo plantea con ciertas cualidades profesionales que...
Regístrate para leer el documento completo.