Resumen Biologia 4
PLANTEL 3 CORREGIDORA
Biología 2
Alumno: Eduardo Monjaraz González.
Profesor: Hugo Carmona.
RESUMEN ciclo ,reproducción y ADN (celular).
13 DE Febrero DE 2015
GRUPO 4.10
El cáncer se puede originar en tu piel, estomago, hígado, riñones etc. Las células se encuentran
Muy activas para lograr que tus órganos funcionen adecuadamente ypara que tu cuerpo no
Ninguna anomalía. Para ello todos los días en tu cuerpo, y en el de todos los seres vivos las
Células se dividen para remplazar aquellas que ya han cumplido su ciclo de vida y por tanto
Están a punto de morir.
La célula es una maquinaria compleja que funciona a la perfección gracias a la acción del ADN,
Por eso no se produce en cualquier momento.
Durante el ciclo celular , lascélulas se dividen solo cuando han alcanzado el tamaño suficiente
Para asegurar que las células hijas presenten la maquinaria enzimática necesaria para desarrollar
De forma adecuada todas sus funciones vitales.
Gracias al proceso de replicación se envía la información codificada para producir todos los
Procesos que tiene que efectuar la célula.
Cuando los genes del control de la división celularno se presentan o activan las células comienzan
A dividirse sin control, los genes mutados que inducen al cáncer al alterar la estructura del ADN
Se llaman oncogenes.
El crecimiento desmedido de las células forma una masa celular desordenada conocida como
Tumor.
Las células cancerígenas presentan varias modificaciones en su estructura y función:
-la membrana plasmática se hace mas permeable.-sus proteínas se pierden o alteran, lo que da lugar a proteínas anormales.
-el citoesqueleto se encoge, se desorganiza o ambas cosas.
-las acciones enzimáticas se modifican y se utiliza mas la glucosis.
-el control sobre el crecimiento y la división celular se altera, lo que origina un exceso en la
Población celular.
-las células tienen una capacidad de adherencia débil, por lo que no quedanancladas en los
Tejidos de origen, se desprenden y van a otros tejidos que invaden o alteran.
Aunque se ha determinado que el cáncer es causado por alteraciones en los genes que controlan
El crecimiento y la muerte normal de las células, muchos cambios genéticos que conducen al
Cáncer son el resultado del consumo de tabaco, la dieta, la exposición a los rayos (UV) o la
Exposición a carcinógenos enel lugar del trabajo o en el ambiente.
El cáncer no es una enfermedad contagiosa. Una persona no puede contraer cáncer por estar en
contacto con otra con la enfermedad. Una lesión o golpe tampoco causan cáncer. Pero contraer
el virus del papiloma humano (VPH),el de la hepatitis B y C (Hep B, Hep C) y el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH), si incrementa el riesgo de padecer algunos tiposde cáncer.
Reproducción (órganos sexuales) :La próstata es una glándula masculina del tamaño de una
Nuez que se encuentra alrededor del cuello vesical y parte de la uretra por delante del recto
Al momento de la eyaculación secreta un líquido que se mezcla con el esperma.
El cáncer de próstata es un tumor maligno que se desarrolla en esa glandula, se trata del
Crecimiento descontrolado de lascélulas prostáticas.
La mama está formada por una serie de glándulas denominadas lóbulos y lobulillos, que
Producen leche tras el parto. Los lóbulos se encuentran conectados entre si por unos tubos
Llamados conductos mamarios, los cuales conducen la leche al pezón durante la lactancia
Para alimentar al bebe.
La propensión hereditaria al cáncer es inevitable, pero no todas la personas quetienen un factor
Particular de riesgo de cáncer en realidad padecerán la enfermedad , de echo , la mayoría no la
Padecen.
Las personas con mayor probabilidad de ser afectados pueden protegerse evitando los factores
De riesgo.
Hay estudios de detección de cáncer como la sigmoidoscopia o la prueba de sangre oculta
En las heces la mamografía y el Papanicolaou.
MISTERIOS DEL CANCER (parte extra) :...
Regístrate para leer el documento completo.