Resumen Capitulo 14 Robin And Coulter
CAP – 14 ROBIN & COULTER
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
¿POR QUE ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL?
El comportamiento organizacional trata de una manera masespecifica sobre las acciones de las personas en el trabajo, uno de los retos a los que se enfrenta es que abordan problemas que no son obvios como por ejemplo, los elementos que influyen en losempleados en su manera de actuar, se podrían denominar aspectos importantes pero oculto en la organización.
ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Este enfoque se centra en dos partesfundamentales; primero el comportamiento individual que es todo aquel que incluye elementos en la personalidad, la percepción, el aprendizaje y la motivación; y el segundo es el grupo, que incluye todo lorelacionado a formación de equipos.
Como los empleados de una organización trabajan tanto individuos como miembros de grupo se deben ver los dos aspectos.
OBJETIVOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALLos objetivos son netamente para explicar, predecir e influir en el comportamiento de los empleados ya que los gerentes buscan obtener el control y lograr que las cosas se hagan a través de laspersonas .
Existen 5 comportamientos que influyen específicamente en explicar, predecir e influir:
1. La productividad de los empleados: factor de medida para el desempeño y la eficiencia .
2. Elausentismo: provoca un impacto directo en el funcionamiento de la organización.
3. La rotación: genera muchos problemas en la organizacionnsobretodo cuando los individuos se vuelven parteindispensable en su cargo.
4. El comportamiento de ciudadanía organizacional: este asunto fomenta el funcionamiento eficaz de la organización.
5. La satisfacción en el trabajo: este es un resultadoque importa mucho para los gerentes pues dependiendo al actitud que el ampleado tenga para con sus labores de esa misma calidad realizara sus labores.
ACTITUDES
Una actitud esta integrada de...
Regístrate para leer el documento completo.