resumen capitulo III libro cazadores de microbios
DR. PAUL DE KRUIF
CAPITULO III
LOUIS PASTEUR
¡LOS MICROBIOS SON UNA AMENAZA!
En 1831 la caza de microbios se encontraba estacionada, se consideraba que ellos eranunos animalillos asesinos más efectivos que la guillotina y los cañones de Waterloo.
Cierto día de octubre de 1831, un niño de nueve años se apartaba, horrorizado, del gentío aglomerado a la puertade la herrería de un pequeño pueblo situado entre las montañas del este de Francia.
El niño era Louis Pasteur, hijo de un curtidor de Arbois y bisnieto de un siervo del
Conde de Udresser.
El suecoLinneo, el clasificador más entusiasta, cuya única preocupación era catalogar todos los seres vivientes, se indignó ante la mera sugestión de estudiar los microbios.
Son demasiado pequeños,demasiado confusos; nadie sabrá nunca nada con exactitud acerca de ellos. Los pondremos sencillamente en la clasificación de Caos y así nombro al grupo que creo para los microbios.
Pasteur durante suestancia en el modesto colegio de Arbois seguía dedicado a sus libros, él era el alumno más joven del colegio, tenía una ambición decidida por enseñar a los demás chicos. Llegó a ser monitor, y antes decumplir los veinte años fue una especie de ayudante de profesor en el colegio de Besancon.
Pasteur fue enviado por su padre a la Escuela Normal de París donde su ambición era poder contribuir congrandes cosas para el prestigio de esa escuela, pero a la existencias de problemas en el país en que nació, regreso al él y fue hasta un año después cuando regreso a París y de ahí nació su pasión porser un gran químico.
Cuando tenía veintiséis años; después de mucho examinar montones de diminutos cristales, descubrió que había cuatro clases de ácido tartárico en lugar de dos, un mes después deeste descubrimiento fue nombrado profesor de Estrasburgo.
Decidió casarse con la hija del decano de la Facultad, le escribió una carta, que seguro despertaría su amor. Ella aceptó y llegó a ser una...
Regístrate para leer el documento completo.