Resumen Cinemática

Páginas: 4 (883 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015
1.-TOMANDO REFERENCIAS.-

Un cuerpo está en movimiento cuando cambia de lugar respecto a puntos fijos, y está en reposo cuando permanece en un punto determinado.
Los movimientos son relativos yaque dependen del punto que tomemos como referencia, es decir que se debe establecer siempre un sistema de referencia, o sea, un punto respecto al cual se estudie el movimiento.
Se denomina trayectoriaa la línea imaginaria que describe un cuerpo al moverse respecto al sistema de referencia tomado. Los movimientos se pueden clasificar, en función de la trayectoria, en rectilíneos (la trayectoria esuna línea recta) y curvilíneos (la trayectoria es una línea curva). Dependiendo del tipo de curva, éstos pueden ser circulares (la trayectoria es una circunferencia), parabólicos (la trayectoria esuna parábola), etc.
Dos conceptos que debes diferenciar en todo movimiento son: desplazamiento y espacio recorrido por un cuerpo en movimiento:
* Desplazamiento: es la distancia que separa, en línearecta, dos posiciones determinadas en la trayectoria seguida por un cuerpo en movimiento.
* Espacio recorrido: es la longitud que hay entre dos posiciones dadas en la trayectoria del cuerpo. Eldesplazamiento y el espacio coinciden sólo cuando el cuerpo siga una trayectoria en línea recta.

2.- UNA MEDIDA DE LA RAPIDEZ: LA VELOCIDAD.

La velocidad media (vm) de un cuerpo es el cociente entre elespacio total recorrido y el tiempo total (t) empleado en recorrerlo:
e
vm = ——
t

Sin embargo, en ocasiones nos puede resultar interesante determinar la velocidad con que se mueveel cuerpo en un momento dado, es decir, en un intervalo de tiempo muy corto; a esta velocidad se denomina velocidad instantánea.

3.- CAMBIOS EN LA VELOCIDAD: LA ACELERACIÓN.

La velocidad es unamagnitud que puede cambiar de dos maneras diferentes: variando su valor numérico o módulo (coche de carreras), o variando su dirección (motorista).
La magnitud que mide el cambio de la velocidad con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cinematica (resumen)
  • Articulo Resumen
  • resumen cinematica
  • Resumen De Cinemática
  • Resumen cinematica
  • Resumen cinemática
  • Cinematica
  • Cinematica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS