resumen comentado "Chac Mool"
El “Chac Mool” es la historia de un señor llamado Filiberto, un modesto empleado público, el cual se ahoga en Acapulco. El cuento es relatado por un amigo del difunto, y tratasobre cómo una estatua indígena maya se humaniza en la casa del difunto, causando estragos y sucesos extraños en la vida de Filiberto.
Una historia ligada a la mitología con indicios ficticiospropuestos por el autor, pero que su interés principal es la identidad mexicana, la cual se encuentra un poco perdida e intenta una recontextualización por medio del cuento.
La narración se hace por mediode unos escritos que deja el difunto y son entregados a un compañero que va a recoger el cuerpo, allí se descubre que él vive en desacuerdo con la vida que le tocó, lamentándose por todo lo que soñabay nunca logro. Vemos la posición socioeconómica de Filiberto quien era coleccionista de figuras indígenas mexicanas; (no cualquiera puede darse estos lujos). Y en ese diario también se describe loque sucede después de que el empleado público compra el Chac Mool (figura de piedra, que según Carlos Fuentes en su cuento, es el dios de la lluvia y trueno).
La estatua simboliza el pasado indígenaque las culturas actuales mexicanas rechazan, ya que no hay una indagación por el pasado prehispánico de su país. Ésta se humaniza y comienza una guerra con Filiberto, en donde él pasa de ser elcoleccionista poderoso, que enclaustro su estatua en el sótano recreando un museo propio o por qué no, un cementerio en donde viven enterrados todos los mitos de la cultura indígena, a ser el doblegadosometido a la voluntad del Chac Mool, tanto así que decide escapar para no tener que seguir enfrentándose a esta guerra.
El “Chac Mool” ha sido catalogado como el mejor logro en la colección deFuentes: “Los días enmascarados”, pues expresa las diferentes variantes de lo fantástico que han apasionado siempre al maestro mexicano, como lo afirmó Alejandro José López Cáceres en poligramas revista...
Regístrate para leer el documento completo.