Resumen Contaminacion Ambiental

Páginas: 22 (5375 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
CONTAMINACION ATMOSFERICA

Efecto invernadero
El hombre vierte a la atmósfera dióxido de carbono CO2 el cual proviene mayoritariamente de la combustión de los carburantes fósiles. Debido al incremento de consumo de este combustible, existe cada vez más emisión de CO2 y por lo tanto se incrementa su nivel en la atmósfera. Al mayor consumo de combustible, se le suma la deforestación lo cual nosolo genera una menor producción de O2 sino que también un menor consumo de CO2 por parte de las plantas. El CO2 tiene la característica de absorber radiación infrarroja (onda larga). El tema es que la superficie de la tierra recibe energía de onda corta proveniente del sol, la cual es reflejada o absorbida y reemitida desde la tierra lo cual cambia el valor de su energía a una de onda larga.Entonces el CO2 absorbe la luz infrarroja emitida por la tierra y la retransmite, luego, en todas direcciones, enviando parte nuevamente a la superficie terrestre lo cual produce un incremento de la temperatura en la biosfera.

Capa de Ozono
Formada por Ozono (O3) un gas muy inestable que se encuentra formándose y destruyéndose constantemente a lo largo de varios kilómetro verticales en laatmósfera. El O3 se genera por una fotodisociación de una molécula de O2, seguida por una combinación átomo – molécula de O2. A los treinta Km. de altura se da la mayor concentración de O3, denominándose a la misma como capa de ozono la cual actúa como pantalla o filtro de rayos ultravioletas, nocivos para la vida humana. La erosión de la capa de ozono proviene de los compuestos clorofluorcarbonados(CFC’s) los cuales son muy volátiles, son afectados por los rayos ultravioletas produciendo su fotodisociación y dando átomos de CI muy reactivos que destruyen el ozono estratosférico.

Smog
Proviene de Smoke + Fog. Actividad Industrial y vehículos incrementan la temperatura, las partículas sólidas en suspensión absorben radiación infrarroja => Se produce el calentamiento de las masas de aire.Dificulta que la contaminación se diluya, impide la mezcla vertical de las masas de aire. Inversión térmica. El estancamiento incrementa la contaminación, los particulados forman niebla.

Lluvia ácida
Las industrias, calefacciones de viviendas y automóviles queman combustibles fósiles y dejan en libertad dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y cenizas en la atmósfera. Los óxidos de azufre y denitrógeno, al llegar a la atmósfera son transformados en ácidos por acción de agentes oxidantes. Estos ácidos pueden disolverse en el medio acuoso de nubes o nieblas y retornar a la superficie terrestre en forma de lluvia o en general deposición húmeda, dando lugar a precipitaciones ácidas.


CONTAMINACION DE SUELOS

Las precipitaciones ácidas sobre determinados suelos originan serios problemasya que generan distintas reacciones químicas. Por otra parte, las técnicas de agricultura intensiva suelen utilizar grandes cantidades de fertilizantes así como herbicidas, funguicidas e insecticidas capaces de contaminar los suelos y en muchos casos con una persistencia en el medio muy elevada.

Ciertos componentes del suelo cumplen un papel depurador, reteniendo los contaminantes a partir delfenómeno de adsorción física o de interacción química o bien los transforman a través de determinadas reacciones químicas, pero la parte mas importante en la depuración de los suelos la cumplen los microorganismos, esencialmente bacterias y hongos. El número de estos microorganismos depende de la historia de ese suelo, sobre todo en relación a los contaminantes que haya recibido con anterioridad.En términos generales, un suelo fértil, poco contaminado suele tener una concentración de microorganismos del orden de 1x107 a 1x109 microorganismos por gramo de suelo. La biodegradación de los compuestos orgánicos puede ocurrir tanto en terrenos aireados como en medios anóxicos. En general los compuestos orgánicos se transforman en otros de estructura más simple.

Básicamente los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es la contaminación ambiental? (RESUMIDO)
  • Resumen De Contaminacion Ambiental.
  • Contaminacion ambiental
  • Contaminacion ambiental
  • Contaminacion ambiental
  • Contaminacion ambiental
  • Contaminación ambiental
  • Contaminación Ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS