RESUMEN CONTRATO DE OUTSOURCING
Etimología.
Outsourcing significa “procedente de afuera”, “por fuera de la fuente”.
Out: Fuera / Por fuera. Source: Fuente / Procedencia.
Reseña histórica.
Es un fenómeno contractual y económico originado por los contrato de colaboración empresarial que se dieron en el siglo XX, nacidos estos por la necesidad de las empresas de adaptarse a las exigencia delmercado, especializando su objeto y haciendo más eficientes y menos costosas sus operaciones. Comenzó su desarrollo en la década de los 70´s en donde se tenía como una especie de contrato de administración al cual se le otorgaba la administración y operación de actividades de bajo impacto dentro de la empresa.
Razones administrativas y económicas de su nacimiento. Función económica.
Nace al interiorde la pequeña empresa, la cual necesitaba subcontratar ciertos servicios de los cuales no tenía el conocimiento para poder desarrollar ciertas actividades y así poder operar. Estos eran conocimientos de tipo contable, jurídico, tributario, etc…
En las empresas grandes surge a raíz de la necesidad de revaluar si era necesario que dichas empresas realizaran múltiples operaciones aun cuando no fueranlas básicas de su objeto principal. Es así como nace la necesidad de un redimensionamiento de la empresa, lo que implica revaluar realmente cuánto personal y espacios necesita para su operación, modernizar tecnología, eliminar las áreas que funcionan en su interior pero que no están generando un valor agregado.
El Outsourcing ha ganado mayores espacios en la teoría de la administración, ya que delo que nació como función escasa y dirigida a las actividades domésticas y de menor importancia, pasó a convertirse en solución general y una actividad necesaria en la empresa. Aproximadamente el 85% de las compañías registradas en Estados Unidos han subcontratado y ya una parte significativa de sus operaciones. El éxito en términos de eficiencia ha sido tal que han llegado a concluir que tambiénfunciones críticas y parte del objeto central de la empresa pueden ser subcontratadas.
Su función económica se puede definir su función económica como “la práctica o acción de transferir la planeación, administración u operación de ciertas funciones o actividades que anteriormente se realizaban al interior de la empresa, para que un tercero independiente, llámese aliado, subcontratista oproveedor, las realice, permitiendo que la empresa concentre su actividad en aquellas funciones más relevantes y especializadas”. Esto con el fin de que las empresas puedan mejorar su producción, rentabilidad, eficiencia, con la correlativa disminución de costos y gastos.
Descripción.
El Outsourcing es la tendencia utilizada cada vez con mayor frecuencia por las empresas, que consiste en delegar a otraspersonas (jurídicas o naturales), la ejecución de una serie de servicios materiales e inmateriales, que anteriormente asumía directamente a través de sus propios empleados. Se busca básicamente que la empresa se concentre en su objeto principal dejando a otras empresas especializadas una serie de labores por las cuales se estaba perdiendo agilidad y productividad. ¿Cómo se logra esto? Haciendo undiagnóstico a fondo de la situación de la empresa; exige tener o implantar un sistema de medición confiable para lograr una visión acertada, y dentro de este análisis encontrar qué áreas están siendo improductivas en sí mismas o hace improductiva a la empresa. Una vez hecho este diagnóstico, se tomará la decisión de cuales actividades seguirán siendo asumidas directamente por la empresa y cuálesserán contratadas externamente.
La implementación del Outsourcing logra que, a mediano plazo, los costos se reduzcan ya que los que se generen por las innovaciones tecnológicas en las áreas que han sido contratadas externamente serán asumidos por el contratista. Una de las consecuencias de utilizar dicho contrato es la reducción de los empleados directos o de nómina de las empresas al entregar...
Regístrate para leer el documento completo.