Resumen Cuento Un Pavorreal En El Reino De Los Pinguinos
Érase una vez donde los pingüinos dominaban muchas tierras en el Mar de las Empresas. Aunque no siempre eran sabios o estimados, siempre tenían el mando.
La mayoría de las empresas eran parecidas, los altos ejecutivos y los gerentes usaban el traje característico de los pingüinos; mientras que los obreros – aves de muchos tipos – se vestían con ropas ycolores de acuerdo con su trabajo y su estilo de vida.
A las aves que aspiraban a ascender en su empresa se les incitaba a ser lo más parecidas posible a los pingüinos: a caminar con pasos cortos, a imitar su manera de andar, a usar el traje de pingüino y a seguir el ejemplo de sus jefes.
Las reglas y las normas eran claras desde el primer día. Los pingüinos aconsejaban: “Así hacemos las cosasaquí. El que quiera triunfar tiene que ser como nosotros y punto”.
Las aves que estaban interesadas en moverse dentro de la ley del más fuerte se esmeraban portarse como pingüinos. Pero incluso ellas comprendían que nunca llegarían a los puestos claves. Se daba por sentado que todos los pingüinos eran jefes naturales y que eran ordenados, leales y podían trabajar en equipo; y se sabía queanteponían los intereses de la empresa a sus asuntos personales.
Todo era armonía en el Reino de los Pingüinos, siempre y cuando se aceptaran sus reglas del juego. Pero un día las cosas empezaron a cambiar en el Reino de los Pingüinos…
A los mayores les dio por recorrer otros lugares, donde conocieron unas aves muy interesantes que les llamaron la atención por su capacidad gerencial, su experiencia ysus realizaciones. “Estas aves no son pingüinos – pensaron los mayores - , pero quizá podrían convertirse en pingüinos si las llevamos a nuestro país y las entrenamos a nuestro acomodo... Con seguridad estas aves tan notables y extraordinarias podrán adaptarse a la forma de vida del Reino de los Pingüinos, y con su talento contribuir a que lleguemos aun más lejos…
Y así fue como Pedro, el pavoreal, llegó al Reino de los Pingüinos...
Claramente, Pedro no tenía nada que ver con los pingüinos. En realidad era la antítesis de la pingüinidad. Pedro era un pavo real: un ave llena de colorido, radiante y bullanguera. Pedro era un pavo real muy talentoso que había hecho cosas importantes en su tierra. Sabía escribir, y manejaba bien sus presupuestos; era creativo, imaginativo, sensato ypráctico. Tenía muchos amigos y admiradores en su propia tierra, y era muy popular y querido.
Los altos gerentes del Reino de los Pingüinos quedaron perplejos cuando conocieron a Pedro, el pavo real. “Sí, era distinto – pensaban – pero sus logros profesionales eran impactantes y sus posibilidades fabulosas. Sin duda tenían un gran potencial”.
Por su parte, a Pedro le interesaban los pingüinos por lasmaravillas que había oído y leído acerca de su reino: la promesa de llegar a ser alguien y de hacer fortuna, y la satisfacción de formar parte de una empresa grande y poderosa. Se trataba de un país rico, donde todas las aves estaban extremadamente bien pagadas. “En esta nueva tierra mi futuro será más brillante”, pensó.
Así, los pingüinos y el pavo real llegaron a un acuerdo: él se iría atrabajar con ellos, y juntos lograrían grandes cosas.
Al principio, todo funcionó a las mil maravillas. Los pingüinos estaban felices con su nuevo pupilo, quien se destacaba por los destellos de colores que despedía de vez en cuando. Y Pedro al principio se cuidó de no hacer demasiada ostentación de su colorido natural. Ya le habían advertido cómo eran las reglas y el estilo de gobierno de lospingüinos. De modo que mantenía las plumas recogidas la mayoría del tiempo, y decidió doblegar su naturaleza de pavo real hasta que tuviera seguridad de que los pingüinos lo aceptaran totalmente tal cual como era.
Porque las cosas eran muy distintas en el Reino del Aprendizaje, el sitio donde él había nacido..
El lema del Reino del Aprendizaje era: Imagina, Intenta, Prueba, ¡Realiza!. Allí había...
Regístrate para leer el documento completo.