Resumen De Administrasion
“El estudio y selección de alternativas sobre pronósticos de operaciones futuras”, para las empresas constructoras constará de tres etapas básicas, la planeación de su inicio, la de su consolidación y la del desarrollo de la misma.
-justificación de creación en una empresa de ingenierías
2.110 Identificación de necesidades (demanda)
Esnecesario investigar en que área existe la mayor carencia desde el punto de vista:
I. Necesidad habitacional
II. Necesidad de comunicación
III. Necesidad de infraestructura
IV. Necesidad de industrialización
V. Necesidad de servicios
VI. Necesidad de alternativas
2.120 Definición de satisfactor
Necesidad Satisfactor
I. Habitacional Fraccionamientos, casas unifamiliares, Edif..
II. ComunicaciónCarreteras vecinales, autopistas, helipuertos
III. Infraestructura Presa de almacenamiento
IV. Industrialización Fábricas, bodegas, plantas químicas
V. Servicios Escuelas, universidades, comercios
VI. Alternativas Proyectos de factibilidad, de hidrología
2.130 Análisis de competencia (oferta)
Una ausencia de competencia en el área escogida, garantizará la permanencia de la empresa.
2.140Definición de especialización o innovación
Entre menos área de producción contemple una empresa, más fácilmente alcanzará su especialización y por tanto un incremento sustancial en su productividad. El factor de innovación, puede ser decisivo para establecer una empresa permanente y constante crecimiento.
2.150 Énfasis competitivo de una empresa
En un futuro cercano a replantear nuestrasconsideraciones iniciales en función de nuestros recursos reales para el momento del replanteamiento. Hay que conocer los énfasis competitivos, en que áreas somos mejores; como por ejemplo:
Posición preferencial en oportunidad
Posición preferencial en costos de adquisición de materia prima.
Posición preferencial en costos de adquisición de mano de obra
2.160 Grupo de empresas
Los fenómenos más importantesen el crecimiento de las empresas es sin duda la formación de grupos. En los grupos, el personal de staff, es fundamental.
2.170 Elementos de la empresa constructora
Debe reunir 4 elementos, sin los cuales sería imposible su desarrollo
I. Clientes; sin ellos sería inútil el producto
II. Recursos de capital; sin ellos no se podría realizar el producto
III. Recursos humanos; sin ellos seríaimposible la fabricación
IV. Conocimiento del proceso; sin ellos sería antieconómica la realización
Consideramos el elemento humano como definitivamente.
1.271 Clientes y su retribución
El cliente demandará una retribución a través de un “servicio” eficiente en costo, en tiempo y calidad.
1.272 Recursos de capital y su retribución
Elemento capital demanda una retribución a través de una rentabilidadsobre el capital invertido, será indispensable evaluar en forma realista el capital de riesgo indispensable para iniciar operaciones.
1.273 Los recursos humanos y su retribución
Es el mas trascendente elemento de la empresa, su retribución desde un punto de vista simplista, pudiera ser únicamente “emolumentos” a través de sueldos y salarios, hay que contemplar la satisfacción, las necesidadessociales, de estimación y de autorrealización.
1.274 Conocimiento del proceso
Una empresa sin conocimiento constructivo, no será económica
2.200 Políticas de la nueva empresa
Es conveniente jerarquizar objetivos y por tanto definir las políticas de empresa, será necesario jerarquizar y otorgar.
2.210 Prioridades
Servicio al cliente
Satisfacción a recursos humanos
Rentabilidad al capital
Con elpersonal adecuado y la definición clara del objetivo primordial, creemos se deben dictar políticas consistentes, recomendamos, definir como objetivo primordial al servicio al cliente.
2.220 Productividad
El común denominador de los objetivos empresariales, la productividad. En una secuencia que termina en el valor de un producto a nivel internacional y se inicia en el costo de la materia prima del...
Regístrate para leer el documento completo.