Resumen De Capititulo 34 Guyton

Páginas: 11 (2542 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
Guyton y Hall
Capitulo 34
Resistencia del organismo a la infección: Inmunidad y alergia. Inmunidad innata.

El cuerpo tiene capacidad de resistir casi todos los tipos de microrganismos y toxinas que lesionan los tejidos y órganos. Esta capacidad se llama inmunidad. Gran parte es inmunidad adquirida, no parece hasta que el cuerpo es atacado por una bacteria,virus o toxina. Una parteadicional de la inmunidad se debe a procesos generales en lugar de procesos dirigidos a microrganismos específicos. Se le llama inminidad innata.
1.- fagocitosis de bacterias y otros invasores por los leucocitos y las células del sistema macrofagico tisular.
2.- destrucción de microrganismos ingeridos por las secreciones acidas del estomago y las enzimas digestivas.
3.- resistencia de la piel a lainvasión por microrganismos.
4.- presencia en la sangre de ciertos compuestos químicos que se unen a microrganismos o toxicinas extrañas y los destruyen. 1) la lisozima, un polisacárido mucolitico que ataca las bacterias y las disuelve; 2) polipeptidos básicos, que reaccionan con grampositivas y la inactivan; 3) un sistema de unas 20 proteinas que pueden activarse por bacterias para ser destruidas;4) los linfocitos asesinos naturales(NK) que pueden reconocer y destruir células extrañas, células tumorales e incluso algunas células infectadas.
Inmunidad adquirida (adaptativa)
El cuerpo tiene la capacidad de desarrolar un inmunidad especifica extremadamente potente frente a microrganismos invasores individuales como bacterias, virus y toxinas mortales, e incluso a sustancias extrañasprocedentes de otros animales. La inmunidad adquirida se debe a un sistema inmunitario especial que forma anticuerpos, linfocitos activados o ambos que atacan y destruyen los microrganismos invasores específicos o las toxinas.
Tipos básicos de inmunidad adquirida: humoral y mediada por células.
Hay dos tipos básicos pero muy aliados de inmunidad. Uno de ellos el cuerpo produce anticuerposcirculantes, que son moléculas de globulinas presentes en el plasma sanguíneo capaces de atacar al microorganismo invasor. Este tipo de inmunidad se llama inmunidad humoral o inmunidad linfocitos B. El segundo tipo de inmunidad adquirida se consigue mediante la formación de un gran numero de linfocitos T activados que se habilitan especialmente en los ganglios linfáticos para destruir el micro-organismoextraño. Se llama inmunidad celular o inm. Linfocito T. Iniciacion del proceso inmunitario por los antígenos.
Los dos tipos de inmunidad adquirida los inician los antígenos.
La inmunidad adquirida no aparece hasta después de la invasión por un micro-organismo o una toxina extraña, el cuerpo debe disponer de algún mecanismo para reconocer la invasión. Cada toxina o cada tipo de microorganismocontienen siempre uno o mas compuestos qumicos que son diferentes se todos los otros compuestos. Se trata de proteínas o grandes polisacáridos, y son los que inician la inmunidad adquirida. Estas sustancias se llaman antígenos.
Para que una sustancia sea antigénica debe tener una masa molecular de al menos 8.000. el proceso de la antigenecidad depende de grupos llamados epitopos, las proteínas ylos polisacáridos grandes son antigénicos, ambos tienen estereoquímicas.
Los linfocitos son los responsables de la inmunidad adquirida.
Los linfocitos son esenciales para la supervivencia del ser humano. Los linfocitos se localizan en los ganglios linfáticos, En tejidos como el bazo, la submucosa del aparato digestivo, el timo y la medula osea. El tejido linfático se distribuye de una formaventajosa en el cuerpo, a los microorganismos invasores o toxinas antes de que se propaguen.
El microorganismo invasor entra en primer lugar en los liquidos tisulares y después es transportado a las vasos linfáticos hasta el ganglio linfático u otro tejido linfático.
El tejido linfático que hay en los ganglios linfáticos esta expuesto a los antígenos que invaden los tejidos periféricos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen capitulo 34 fisiologia guyton
  • Capitulo Uno De Fisiología De Guyton Resumen
  • Guyton Capitulo 74 Resumen
  • Resumen de capitulo 40 guyton
  • resumen capitulo 3 guyton
  • Resumen del capítulo 4 de Guyton
  • capitulo 64 de guyton resumen
  • Resumen Capitúlo 1 de Guyton

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS