Resumen de contabilidad de costos
DON BOSCO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Materia:
Contabilidad de Costos I
Catedrático:
Lic. Fidias Edgardo Alfaro
Alumnos:
Omar Alejandro Benítez Duran BD100384
Linda Fabiola Jacinto torres JT130334
Tema:
Introducción a la contabilidad de costos
Grupo: 01 T
FECHA DE ENTREGA:
29/07/2015
INTRODUCCION
RESUMEN DELCAPITULO 1
La contabilidad es un sistema de información cuantitativo que debe satisfacer las necesidades de diferentes usuarios que acuden a la información financiera de las organizaciones, para tomar las mejores decisiones de acuerdo a las mismas.
Usuarios de información financiera
Pueden clasificarse en dos grupos:
Usuarios internos: Son aquellas personas que laboran en la empresa y que tienenacceso a la información financiera en forma variada, lo conforman: los accionistas, la administración y los empleados.
Usuarios externos: Se relacionan con la empresa desde afuera y se les proporciona información histórica; los conforman: las autoridades gubernamentales, los proveedores, los clientes, el público en general e instituciones de crédito.
Diferencia de Contabilidad financiera ycontabilidad administrativa
Contabilidad financiera: Sistema de información de una empresa orientado hacia la elaboración de informes externos que da importancia a los aspectos históricos y considera las normas de información financiera.
Contabilidad administrativa: Sistema de información de una empresa orientado hacia la elaboración de informes de uso interno que facilitan las funciones de planeación,control y toma de decisiones de la administración.
Importancia de la contabilidad e costos: se relaciona con la acumulación, análisis, direccionamiento e interpretación de los costos de adquisición, producción, venta, distribución, administración y financiamiento para uso interno, por parte de los directivos de la empresa en la planeación, el control y la toma de decisiones. La contabilidad decostos, cae dentro de la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa.
La contabilidad de costos es importante, porque en un estado de resultados muestra la utilidad o pérdida de operación de cada uno de los productos. Es indudable que la información detallada le permitirá a la dirección adoptar las medidas adecuadas para lograr los objetivos establecidos por Ia empresa.
Diferencia deempresa comercial y empresa de transformación
La empresa comercial se encarga de comprar productos y luego revenderlos para obtener utilidad, en cambio la empresa de transformación, se encarga de comprar materia prima para elaborar productos y luego venderlos.
La empresa de transformación tiene una categoría adicional la cual es almacén de productos terminados y se desglosa en mano de obra y cargosindirectos, lo cual esto no lo posee la empresa comercial.
En pocas palabras, costo es eI valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar a cambio de bienes o servicios que se adquieren.
Costos del producto o costos inventaríales (costos) Son los costos relacionados con la función de producción
Costos del periodo o costos no inventaríales (gastos) Son los costos que seidentifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados.
Costos capitalizables Son aquellos que se capitalizan como activo fijo o cargos diferidos y después se deprecian o amortizan a medida que se usan o expiran: dan origen a cargos inventaríales (costos) o del periodo (gastos).
Costo y gasto
Son lo mismo; aunque algunas diferencias específicas entre ellos son:
1. La función a la que seles asigna Los costos se relacionan con la función de producción, mientras que los gastos se relacionan con las funciones de venta, administración y financiamiento.
2. Tratamiento contable Los costos se incorporan a los inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados y se reflejan como activo circulante dentro del balance general; Los gastos de venta, administración...
Regístrate para leer el documento completo.