resumen de control vertical de john murra
“ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO Y HOTELERIA”
TEMA: VISITA AL MUSEO
DOCENTE: LIC. ROBERTO CERVANTES
AÑO: 1 “A”
PERTENECE: GIULLIETA FERNANDA LAURA ARIAS
En nuestra visita almuseo realizada el día 9 de mayo con el profesor Cervantes se realizo lo siguiente:
Nos pudimos enterar que el museo José María Morante más conocido como el museo “UNSA” tiene una antigüedad de 80 añosde funcionamiento , es un lugar donde se guardan cosas muy preciadas que usaron nuestros antepasados.
La casona en la cual se encuentra actualmente el museo data del siglo XVII , está construida desillar, consta de dos patios muy grandes, y posee amplias puertas , las cuales se dice que se usaban para poder ingresar las carretas de los dueños.
En la sala temporal encontramos:
Keros.- Son vasosceremoniales que servían para beber chicha, están hechos de madera de chonta.se dice que pertenecía a la familia Llaga, este museo lo compro hace algunos años con un valor de cinco mil soles de oro.Los keros poseen pinturas grabadas de muchos colores, tienen forma de cara de personas, algunos tienen forma de cabezas de jaguar.
Se dice que servían para rendirles culto a los dioses, en esetiempo era hacia el dios Sol, la tierra Pachamama, etc.
Los keros también significaban unión, debido a que de un solo kero bebían muchas personas, es por eso que se decía que representaba unidad.
Loskeros se dividen en tres partes:
Parte Superior.- Indica una idea (la agricultura)
Parte Media.- Aquí podemos encontrar unos signos o símbolos (tokapus)
Parte Inferior.- Esta es la base del kero,esta parte suele ser plana para poderlo acomodar.
Keros con pedestal.- se dice que este kero era colonial.
Keros con cabezas de jaguar y puma.
Algunos keros poseenuna imagen conocida como “la chacana” también llamada “la cruz andina”
También podemos encontrar una especie de keros estos son mas particulares debido a que eran una especie...
Regístrate para leer el documento completo.