Resumen De Cuentos De Beatris
EL CONDOR
Nicolás Villagrán Navarrete
5 año B
2012
Cóndor Andino (Vultur gryphus)
Denominación
Español : Cóndor andino, Cóndor de los Andes, Cóndor, Buitre.
Mapudungún : Manke, Mañke
Quechua : Kuntur
Inglés : Andean Condor
Clasificación
Reino : Animal (Animalia)
Phyllum : Cordados (Chordata)Subphyllum : Vertebrados (Vertebrata)
Clase : Aves
Orden : Ciconiformes (Ciconiiformes)
Familia : Catártidas (Cathartidae)
El nombre Cathartidae, que designa a la familia de aves que incluye al cóndor, deriva del vocablo griego “kathartes” que significa “el que limpia”.
Esta familia habitualmente era parte del orden Falconiformes (aves con forma de halcón), pero hay estudios quesugieren una relación más cercana con el orden Ciconiformes (aves con forma de cigüeña). El cóndor podría estar más emparentado con cigüeñas y garzas que con águilas, buitres y demás aves rapaces diurnas.
Esta especie es monotípica, es decir, no tiene subespecies.
Descripción
Es el animal volador de mayor tamaño que existe en la actualidad en el mundo.
Longitud : 1,20 a 1,30 m.Envergadura alar : 3 a 3,30 m. (envergadura alar es la distancia entre las puntas de las alas, cuando están extendidas)
Peso : hasta 12 kilos el macho y hasta 10 kilos la hembra.
El cóndor tiene un cuerpo robusto. La coloración general de su plumaje es negra y contrasta con una gran mancha blanca ubicada en la parte superior y media de ambas alas, muy visible en vuelo cuando gira.
Cabeza ycuello están desnudos, sin plumas, cubiertos por piel de color rojizo oscuro, tonalidad que varía según el estado de ánimo del animal. En la base del cuello exhibe un collar de plumón blanco que protege la piel desnuda del cogote.
El pico es fuerte, grande y ganchudo, con bordes cortantes, útil para desgarrar el cuero de vacas, guanacos o llamas, y triturar sus huesos. Poseen narinas (orificiosnasales), sin un tabique central que las divida.
Tiene una cola relativamente corta. Sus patas son de color café oscuro, con uñas romas y poco curvadas en sus cuatro dedos. El dedo trasero está poco desarrollado y, por este motivo, no son aves cazadoras. No pueden tomar a la presa ni llevarla a un lugar más seguro para alimentarse, sino que debe comer en el mismo lugar donde encontraron elanimal muerto. Sus patas son más similares a las de una gallina que a las del águila o el halcón, aves que poseen un dedo trasero desarrollado y prensil, y uñas curvas, largas y puntiagudas, adecuadas para matar y transportar la presa.
En vuelo, se reconoce por sus alas rectangulares y largas, con plumas muy grandes en sus extremos, que semejan dedos extendidos. Estas plumas a menudo están curvadasfuertemente hacia arriba.
Presenta dimorfismo sexual (diferencias físicas notorias entre macho y hembra). El macho tiene una cresta carnosa de color rojizo oscuro y una carúncula (pliegue carnoso) que cuelga del cuello. El iris del ojo es café. La hembra tiene un plumaje idéntico al del macho, pero carece de cresta y su iris es rojo.
Los juveniles de ambos sexos son de coloración generalpardo-grisácea y la cabeza y cuello de piel negruzca, con collar café. Paulatinamente, en un lapso de seis años, adquieren el plumaje negro típico de los adultos.
El cóndor puede llegar a vivir hasta 75 años, siendo una de las aves más longevas del planeta.
Distribución
Vive en Sudamérica, a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Colombia y Venezuela hasta el Cabo de Hornos. Seencuentra en los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil (accidental), Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay (accidental), Perú y Venezuela. En Chile, se encuentra desde Arica (I región) al Cabo de Hornos (XII región) .
Hábitat
Principalmente la zona cordillerana, caracterizada por montañas desoladas, cañones profundos y acantilados altos. También desciende a los valles precordilleranos,...
Regístrate para leer el documento completo.