resumen de economia
Modelos económicos de México1970-1986
Modelo de Desarrollo Compartido.
Objetivos.
Mejorar la distribución del ingreso.
Elevar la generación de empleos.
Incrementar la participación delEstado en la economía.
Reducir el desequilibrio que presentaba la economía mexicana en relación con el comercio internacional.
Modelo de Desarrollo Compartido malo
Devaluación del peso frente aldólar $12.50 a $ 20.60 por dólar.
Crecimiento de la deuda externa $4,000 a $20,000 al final del sexenio.
Excesivo control de la IED.
Conflictos con los empresarios.
Huelga patronal.
Fuga de capitales.Modelo de Alianza para la Producción.
Objetivo.
Uno de los objetivos básicos del gobierno de José López Portillo fue iniciar de inmediato la reconciliación con los diferentes sectores de lasociedad, por lo cual anuncio su reforma económica conocida como Alianza para la producción.
Crecimiento desmedido del gasto publico.
Fuerte endeudamiento del sector público.
Dependencia económica delpetróleo que se convirtió en el eje de la economía.
Incremento del sector paraestatal.
Planes económicos.
Debido al auge petrolero que se vivió durante este periodo, la administración de José LópezPortillo, elaboro una serie de planes y proyectos encaminados a participar en el desarrollo del país, entre los que destacan:
El Plan Nacional de Desarrollo Industrial.
El Plan Global deDesarrollo.
Incrementar la producción de bienes de consumo básico.
Impulsar a las industrias altamente productivas.
Crecimiento del PIB en 7% para 1979 y en 10% para el periodo de 1980-1982.
Aumento de 5%en la generación de empleos.
Los planes
Plan Global de Desarrollo.
Plan Nacional de Comunicaciones y Transportes.
Plan de Agroindustrias.
Plan Nacional de Turismo.
Plan Nacional de Desarrollourbano.
Plan Nacional de Desarrollo Pesquero
Planes Anuales del Sector Agropecuario y Forestal.
Programa Nacional de Empleo.
Programa del Sector Educativo.
Programa Nacional de Ciencia y...
Regístrate para leer el documento completo.