El Enfoque Comunicacional para la enseñanza de la Lengua.Marta Marino Distintos enfoques para la enseñanza de la Lengua. Ver cuadro.o El Enfoque Comunicacionalo La competencia comunicacionalo Teoríadel lenguaje como textualidado Teoría del aprendizaje como construccióno Teoría de la lectura y escritura como procesoso El abordaje de los textos desde distintas ramas de la lingüísticaLacompetencia comunicacionalLengua como actividad textual. Textos o discursos como unidad de significación.Competencia comunicativa -la cual se desarrolla durante toda la vida-esta formada por:- competencialingüística: enunciados sintáctica y semánticamente apropiados- competencia discursiva: texto adecuado la situación o circunstancia- competencia textual: texto bien organizado- competencia pragmática:lograr un determinado efecto mediante el texto- competencia enciclopédica: conocimiento del mundo fuera del conocimiento de la lenguaTeoría del lenguaje como textualidadLas palabras, oraciones yproposiciones cambian su significado en relación a otras anteriores y posteriores. Gramática transoracional, se ocupa de su organización, coherencia, cohesión y adecuación a intenciones y situacionescomunicativas. La diferencia con la oración tiene que ver con lo cualitativo, acerca de cómo hace el ser humano para comunicarse. No significa abolir la gramática sino ponerla en un lugar auxiliar.Teoría delaprendizaje como construcciónEl objetivo es que los alumnos se apropien de la lengua para la palabra propia, y que esto se manifieste como la mejora del desempeño comunicativo especialmente a travésde la lectura y la escritura y esto se logra mediante una construcción interna del que aprende.Consiste en:Tener en cuenta los esquemas previos del alumnoTener en cuenta su zona de desarrollo próximo(circunstancias del aprendizaje)Promover conflictos entre lo que se sabe y lo que es necesario saberOfrecer actividades orientadas y con sentidoProponer aprendizajes significativosPromover...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.