Resumen de Etica y moral

Páginas: 8 (1976 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014


Resumen
Entre muchas definiciones del hombre es ser de naturaleza ética y axiológica, Aristóteles recalca en su obra “Política”, que el hombre es un “animal político” ,ya que el hombre tiene ética , lo que forma parte importante de la política, el hombre está dispuesto una convivencia social , con otras personas, familias y la sociedad. Al contrario de un animal que se deja llevar por susinstintos y tiene una vida cero ética ya que no tiene una “conciencia moral”, por el contrario el hombre tiene una conciencia y sabe que actos son buenos, cuales son malos, como lo juzgara la sociedad y como el juzgara a la sociedad. Vario escritores han mencionado como la ética esta en el hombre o como se conlleva con la vida del hombre, la filosofa María Zambrano dice: “El ser humano estádotado de una conciencia moral, a si de cómo una libertad que le permite ser responsable de sus actos, juzgar y ser juzgado y sobre todo, al elegir un proyecto de vida al elegir voy eligiendo quien seré y esto ocurre cada hora ay instantes decisivos en que se realiza ese algo que determinara la vida entera, una elección que va quedar incorporada en el destino”. El hombre va eligiendo por naturaleza,ya que el “elegir” es una forma de vida de las personas, porque no solo se compromete a sí mismo, sino de igual manera a la humanidad, provocando que sienta una enorme responsabilidad por sus decisiones, lo cual lo dirige a la angustia, ya que se siente con la incertidumbre de saber si tomó o no la mejor decisión, según Sarter. Porque el hombre se da cuenta de que no es solo elegir el ser, si noque con su elección afecta a toda la humanidad. Tal es el caso de la elección más importante para muchos jóvenes, que tienen que saber cuál profesión le gustaría ejercer, pero no solo eso, si no con cual ayudaría a la humanidad, y, también cual es la más necesitada en el momento. Para Sören Kierkegaard, dice que podemos distinguir tres tipos de estadios o etapas durante el camino de la vida. Uno delos estadios es el estético, esto se da cuando se abstiene la despreocupación y la sensualidad inmediata. Aquí el individuo pierde el control de sí mismo, para que luego se convierta en la búsqueda de goces constantes.
Distingue entre ética y moral.
En un sentido general la moral comprende un complejo de reglas de acción y de formas de vida que engloban, la educación y la higiene, elmatrimonio, la medicina, la agricultura, la guerra, la palabra y el silencio, el comercio entre los hombres y con los dioses”.
En un concepto más estricto, la moral ha sido definida como “un conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente que regulan la conducta individual y social de los hombres”, en estas definiciones se mencionan puntos importantes de la moral , que dentro de la moral existen lasreglas de conducta que tiene que ser aceptadas y realizadas por los seres humanos de una forma libre consiente , la moral se desarrolla tanto como individualmente como en un ámbito social. En estos puntos se notan las diferencias entre ética y moral .No es lo mismo la moral que la ética porque la moral tiene que ver con las costumbres de cada lugar y época y la ética es universal. La moral es unconjunto de reglas sobre el bien y el mal.

Caracteriza a la ética en sus ámbitos descriptivo y prescriptivo y a la moral como una actividad normativa.
La ética estudia cierta forma de actividad humana, denominada moral que implica un conjunto de normas, de valores y de actos que juzgamos buenos o malos. La ética no se confunde con la moral, ya que ; la ética es teoría en la medida en queformula ,describe o configura conceptos , principios, categorías, métodos para fundamentar la moral. Dado el carácter teórico quela ética tiene como disciplina filosófica, su papel más bien consiste en fundamentar y explicar mediante principios y teorías , la vida moral y no tanto en prescribir normas o recomendaciones para el bien vivir, o importante es dar razones de porque las normas que propone...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen moral o etica
  • Resumen Historia Etica y Moral
  • Resumen Etica y Moral
  • Resumen "ETICA COMO FILOSOFIA MORAL"
  • resumen “Filosofía, ética, moral y valores”
  • MORAL Y ETICA RESUMEN
  • etica y moral resumido
  • La etica moral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS