RESUMEN DE FISICA MOVIMIENTOS

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
MOVIMIENTO
EN LÍNEA RECTA
Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
La magnitud de la velocidad recibe elnombre de celeridad o rapidez.
Aceleración nula.
Desplazamiento, tiempo y velocidad media

La velocidad media o velocidad promedio es aquella que describe el movimiento de una partícula entre un tiempo determinado, al punto final le restamos el valor del punto inicial, aremos lo mismo con el tiempo y nos quedaran como resultados los cambios de los valores de desplazamiento entre tiempo.
Donde x = Distancia (movimiento), será en metros (m).

t = Sera el tiempo y este es en unidades de segundo (s).

v = Es la velocidad media..

Δ= Significa el cambio en la cantidad (en este caso de posición y de tiempo)





Velocidad instantánea
Permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria, cuando el lapso de tiempo es infinitamente pequeño, siendoentonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria. Es el valor que posee el vector velocidad de un móvil en un determinado instante de tiempo.







Aceleración media e instantánea
La velocidad y la aceleración tienen una mutua relación, sin embargo suele confundirse, se puede decir que la velocidad es el espacio recorrido en un lapso de tiempodeterminado y la aceleración seria si la velocidad de una partícula cambia con el tiempo entonces decimos que la partícula tiene una aceleración, es decir la aceleración describe la razón de cambio de la velocidad con el tiempo, la aceleración se describe como una cantidad vectorial.

La diferencia es que, la aceleración describe cómo cambia la velocidad con el tiempo y la velocidad describe el cambiode la posición de una partícula con el tiempo.

Aceleración media
Al igual que en la velocidad media donde se encuentra la razón de cambio para ti y para x es decir Δx/Δt, la aceleración media se puede calcular de la misma manera, es decir la aceleración de una partícula donde se mueve de un punto A, aun punto B, sobre el eje x, diremos que es un vector cuya componente x es Δvx este cambio lodividimos entre el intervalo del cambio de t es Δt, donde la expresión será:


Aceleración instantánea
La aceleración instantánea de un cuerpo es la que tiene el cuerpo en un instante específico, en un punto determinado de su trayectoria. Para definir el concepto de aceleración instantánea con precisión podemos partir de la aceleración media en un intervalo y hacer este infinitamentepequeño (∆t→0). Este proceso es análogo al que seguíamos con la velocidad media para calcular la velocidad instantánea.
Se define la aceleración instantánea, o simplemente aceleración, como el límite de la aceleración media cuando el intervalo de tiempo considerado tiende a 0. También se define como la derivada de la velocidad respecto al tiempo. Su expresión viene dada por:a⃗ =lim∆t→0a⃗ m=lim∆t→0∆v⃗ ∆ t=dv⃗ dt

Movimiento con aceleración constante

El movimiento de un cuerpo según trayectoria rectilínea y con aceleración constante se clasifica como Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV). Si la aceleración es positiva entonces el movimiento es MRUA (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado). Si la aceleración es negativa se clasifica como MRUR. En el caso particular de que la aceleración sea constantey nula (a = 0 ), el movimiento resulta un MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme), o sea, un movimiento de velocidad constante.
Para el MRU la velocidad instantánea tiene en todo momento igual valor que la velocidad media medida entre dos puntos cualesquiera.
Como quiera que:
 
entonces

ecuación que permite determinar la posición del móvil en cualquier instante,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica Resumen de el Movimiento
  • Física del movimiento
  • Fisica Del Movimiento
  • Fisica movimiento
  • fisica movimiento
  • Fisica movimiento
  • Movimiento fisica
  • El movimiento física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS