resumen de la carta de atenas

Páginas: 65 (16170 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
Carta de Atenas
CIAM / Le Corbusier, José Luis Sert, 1933-1942
Fuente: http://www-etsav.upc.es/personals/monclus/cursos/CartaAtenas.htm
Nota introductoria: La Carta de Atenas fue redactada con motivo del IV Congreso de
Arquitectura Moderna [CIAM] celebrado a bordo del Patris II en 1933 en la ruta MarsellaAtenas-Marsella. Fue publicada en 1942 por Le Corbusier y José Luis [Josep Lluis] Sert.LA CIUDAD Y SU REGION

1
La ciudad no es más que una parte del conjunto económico, social y político que
constituye la región.
La unidad administrativa raramente coincide con la unidad geográfica, esto es, con la
región. La delimitación territorial administrativa de las ciudades fue arbitraria desde el
principio o ha pasado a serlo posteriormente, cuando la aglomeración principal, aconsecuencia de su crecimiento ha llegado a alcanzar a otros municipios, englobándolos
a continuación, dentro de sí misma. Esta delimitación artificial se opone a una buena
administración del nuevo conjunto. Pues, efectivamente, algunos municipios suburbanos
han adquirido inesperadamente un valor, positivo o negativo, imprevisible, ya sea por
convertirse en barrios residenciales de lujo, ya porinstalarse en ellos centros industriales
intensos, ya por reunir a poblaciones obreras miserables. Los límites administrativos que
compartimentan el complejo urbano se convierten entonces en algo paralizador. Una
aglomeración constituye el núcleo vital de una extensión geográfica cuyo límite está
constituido únicamente por la zona de influencia de otra aglomeración. Sus condiciones
vitalesestán determinadas por las vías de comunicación que permiten realizar los
necesarios intercambios y que la vinculan íntimamente a su zona particular. No se puede
considerar un problema urbanístico más que remitiéndose constantemente a los
elementos constitutivos de la región y principalmente a su geografía, que está llamada a
desempeñar en esta cuestión un papel determinante: las divisorias deaguas y los montes
vecinos dibujan un contorno natural que confirman las vías de circulación inscritas
naturalmente en el suelo. No es posible emprender acción alguna si no se ajusta al
destino armonioso de la región. El plan de la ciudad no es más que uno de los elementos
de este todo que constituye el plan regional.
2
Yuxtapuestos a lo económico, a lo social y a lo político, los valores deorden psicológico y
fisiológico ligados a la persona humana introducen en el debate preocupaciones de orden
individual y de orden colectivo. La vida solamente se despliega en la medida en que
concuerdan los dos principios contradictorios que rigen la personalidad humana: el
individual y el colectivo.

Aislado, el hombre se siente desarmado; por eso se vincula espontáneamente a un grupo.Abandonado a sus propias fuerzas, sólo construiría su choza y llevaría, en la inseguridad,
una vida de peligros y fatigas agravados por todas las angustias de la soledad.
Incorporado al grupo, siente pesar sobre él la coerción de una disciplina inevitable, pero
en cambio se encuentra seguro, en cierta medida frente a la violencia, la enfermedad y el,
hambre; puede pensar en mejorar su casa ytambién satisfacer su profunda necesidad de
vida social. El hombre, convertido en elemento constituyente de una sociedad que le
sostiene, colabora directa o indirectamente en las mil empresas que aseguran su vida
física y desarrollan su vida espiritual. Sus iniciativas se tornan más fecundas, y su libertad,
mejor defendida, sólo se detiene donde podría amenazar a la de otro. Si las empresas delgrupo son acertadas, la vida del individuo se ensancha y se ennoblece por ello. Pero si
predominan la pereza, la necedad y el egoísmo, el grupo, presa de anemia y de desorden,
sólo proporciona rivalidades, odio y desencanto a cada uno de sus miembros. Un plan es
acertado cuando permite una colaboración fecunda procurando el máximo de libertad
individual. Resplandor de la persona en el marco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CARTA DE ATENAS RESUMEN
  • Resumen carta del restauro de atenas
  • Resumen CIAM y la carta de Atenas
  • carta de atenas
  • Resumen Carta de Atenas
  • LA CARTA DE ATENAS
  • CARTA ATENAS
  • Carta de atenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS