resumen de la epoca del renacimiento
Las sociedades medievales de Europa Occidental
Ubicación espacial y temporal ANTIGUO IMPERO ROMANO
Tradicionalmente se acostumbra dividir la Edad Media en dos grandes etapas: Alta Edad Media, que comprende desde el siglo V al X y Baja Edad Media que se desarrolla entre los siglos XI y XV , contemplando en esta última fase un período ubicado entre los siglos XI y XIII,llamado Plena Edad Media y entre el XII y XIV se desarrolla la vida urbana y el renacer de la industria.
Alta Edad Media: siglos V al X
La Edad Media enmarca : años 476 d.C. y 1453 se desarrolló en Europa Occidental y usualmente se divide: 1- Alta Edad Media, entre los siglos V y X 2- Baja Edad Media, que abarca el período comprendido entre los siglos XI y XV con la caída del Imperio Romanode oriente capital Constantinopla o la caída del imperio bizantino,. Se subdivide en Plena Edad Media sXI al XIII
Alta Edad Media Se inició con las invasiones bárbaras que acabaron con la vía urbana y el comercio, el surgimiento del feudalismo .Se inicia el paso de lo rural a lo urbano que da cambio de vida. Se establecieron diversos reinos creados por FRAGMENTADOS pueblos germanos:Ostrogodos en Italia(cada pueblo tenia sus propias leyes) (con leyes romanas), Vándalos en África, Visigodos en España y sur de Francia(con leyes diferentes para los romanos y los godos), Borgoñés en el este de Galia(solo el rey imponía leyes y castigaba), , los francos al norte y centro de Galia, Anglos y Sajones en Britania, aunque se dio un período de unificación política con la creación delimperio carolingio, de breve duración.
Baja Edad Media: El poder de la Iglesia se afirmó en la figura del Papa , se desarrollan las cruzadas, el sistema socioeconómico y político característico del Medioevo: el feudalismo, basado en la posesión de la tierra, el sistema de vasallaje y la economía de autoabastecimiento, Cambiando con el desarrollo de la ciudad y de la industria
Junto con la culturaoccidental coexistieron el Imperio Romano de Oriente (Bizancio) con las lengua del latín y el Islam, grandes avances en ciencia, literatura filosofía y arte.
Imperio de Bizancio: pervivencia del Imperio Romano
En Bizancio se desarrollaron algunas ideas religiosas que causaron conflictos con la Iglesia Católica de Occidente. Entre ellas: 1- los iconoclastas(luchan contra las imágenes) liderados porel emperador León III , se opuso a la veneración de las imágenes (íconos) religiosas y ordenó destruirlas, junto con las personas que las veneraban 2-El movimiento del arrianismo, desarrollado por un sacerdote de Alejandría llamado Arrio, que negó la condición divina de Jesucristo, idea considerada como una herejía por la Iglesia Católica. Estas y otras diferencias provocaron, en 1054, la divisióno cisma de la Iglesia entre Oriente y Occidente.
3- Los ortodoxos se separan de la iglesia católica al oponerse al celibato, e interpretan diferente la idea del espíritu santo pues este no procede de del hijo.
Aporte cultural: retoman 1-derecho romano, crean leyes en Latin, 2- en la arquitectura retoman la boveda y el arco de roma y de grecia el simbolo de la cruz
El Imperio o ReinoCarolingio: el resurgir de la idea imperial en occidente sVIIEl origen sVdCDurante la Alta Edad Media se desarrolló el imperio Carolingio, sobre la base de un poder fuerte y centralizado. Sus orígenes se remontan a la conquista de Bizancio y de musulmanes de los reinos germánicos, formada por reyes francos que dominaron gran parte de Europa occidentalpero al morir el rey Clovis se debilitaron y toma el poder su mayordomo Carlos Martel.
Expansión y fin del Imperio
Martel dirigió su ejercito contra los musulmanes, dividió en condados y marca el territorio, gobernadas por condes y marqueses que llegaron a tener gran poder en sus dominios, muchas veces superior al del emperador; lo que constituyó un antecedente del feudalismo. El hijo de Martel,...
Regístrate para leer el documento completo.