Resumen De La Expo
ENTRE 1900 Y 1945, SE PRODUCEN PROCESOS DE TRANSFOR
MACION SOCIALES QUE SE MUESTRAN EN EL USO DE AUTOMO
VILES, LA ILUMINACION ELECTRICA, LA REFRIGERACION,
PERO TAMBIEN SE PRODUCE UN FENOMENO: LA 2NDA GUERRA
MUNDIAL. CAUSAS DE LA 2NDA GUERRA MUNDIAL
DESPUES DE LA 1ERA GUERRA ENTRE 1914 Y 1918, SE
PRODUJERON UNA SERIE DE CONFLICTOS EN ESPECIAL A
PARTIR DE 1936.LA UNION SOVIETICA ADOPTO EL SISTE
MA POLITICO SOCIALISTA EN 1917 Y SE PRODUJO CONFLICTO
CON EL SISTEMA CAPITALISTA.
INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ALEMANIA, ITALIA Y JAPON CON INTERESES COMUNES, FIR
MARON EL PACTO DE ACERO, QUE ERA UN CONVENIO DE DE
FENSA MUTUA Y DIO ORIGEN AL EJE BERLIN-ROMA CONSO
LIDANDOSE EN 1940 AL FIRMAR EL PACTO TRIPARTITO
LAS CAMPAÑAS QUE DIERON ORIGEN ALAGUERRA FUERRON
LOS ATAQUES DE ALEMANIA DE 1939 LOGRARON CONQUIS
TAR POLONIA, DINAMARCA, HOLANDA, LUXEMBURGO, BEL
GICA Y FRANCIA, QUE UTILIZARON TACTICAS DE ATAQUES
RAPIDOS. LA UNION SOVIETICA DECLARO LA GUERRA Y SE
VIO OBLIGADA A ACEPTAR NUEVAS FRONTERAS A POLONIA.
LA PRIMERA EXPERIENCIA DEMOCRATICA EN GUATEMALA
DEMOCRACIA, ES UN TERMINO QUE SE UTILIZA PARA DEFI
NIR LOS DEBERES Y DERECHOSQUE EN UNA NACION O RE
PÚBLICA EJERCEN LAS Y LOS CIUDADANOS.
LA REVOLUCION DE OCTUBRE DE 1944 EL REGIMEN AUTO
RITARIO DEL GENERAL JORGE UBICO QUE DESDE 1930 SE
HABIA ESTABLECIDO./ EL POCO IMPULSO AL CRECIMIENTO
ECONOMICO INTERNO./SE PRODUJO EN LOS PRIMEROS AÑOS
DE LA DECADA DE 1930 LOS SALARIOS, SE SUSPENDIERON
ALGUNOS EMPLEOS DEL SECTOR PUBLICO./SE PROHIBIO LA
IMPORTACION DE ALGUNOSLIBROS. / SE APLICO LEY DE FUGA.
EL TRIUNFO DE LA REVOLUCION DE OCTUBRE
EN 1944 EL REGIMEN POLITICO ENCABEZADO POR JORGE
BICO, SUFRIO UNA CRISIS QUE LE LLEVARIA A SU FIN.
PARA LOGRAR LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE SE PRODUJO:
PROTESTAS PUBLICAS QUE PIDEN LA RENUNCIA DEL PRE
SIDENTE./LAS PROTESTAS SE PRODUJERON EN MEDIO DE
ACONTECIMIENTOS MUNDIALES, EL QUE MAS IMPACTO FUE
LA CARTA DEL ATLANTICOQUE ESTABLECIA UNA SERIE
DE CONDICIONES, DEMOCRATICAS. EL PARO DE LOS TRA
BAJADORES FERROVIARIOS, EN PARTICULAR LA DEL 25 DE
JUNIO EN QUE MUERE LA MAESTRA DE MARIA CHINCHILLA;
HASTA CONSEGUIR LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE EL 1 DE JUNIO.
EN OCT. FUE DERROCADO EL GOBERNANTE FEDERICO PONCE VAIDES.
*EL PRIMER PERIODO REVOLUCIONARIO DE 1945-1950
LUEGO DE DERROCAR AL GOBERNANTE, SE ESTABLECIO UNAJUNTA LA CUAL CONVOCO UNA ASAMBLEA NACIOAL CONSTI
TUYENTE, DONDE SE HARIA ENFASIS EN: SEPARACION DE
LOS PODERES DEL ESTADO, MODIFICA LA ORG. DEL EJÉRCITO.
*EL GOBIERNO DEL DR. AREVALO SE CARATERIZO POR IN
NOVAR LA ORGANIZACIÓN DEMOCRATICA DEL GOBIERNO SE
LLEGARON A PLANTEAR CAMBIOS RADICALES COMO: EN 1948
SE PROMULGO EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA Y EL CODI
GO DE TRABAJO./ EN 1949 SE CRE ELSEGURO SOCIAL, SE
REORGANIZA EL BANCO DE GUATEMALA.
*SEGUNDO PERIODO REVOLUCIONARIO DE 1951-1954
ADEMAS DE LOS APORTES A LA EDUCACION Y OTRAS CONTRI
BUCIONES COMO: ESTABILIZACION DE PRECIOS DE
CONSUMO POPULAR./ LA CREACION DEL INFOP PARA
EL FOMENTO DE LA INDUSTRIA Y EL ACCESO A CREDITO.
*AL CONCLUIR EL PERIODO DE JUAN JOSE AREVALO SE
CONVOCO A DELIBERACIONES EN LAS QUE PARTICIPAN 4CANDIDATOS. EL 15 DE MARZO DE 1951 INICIO EL 2NDO
PERIODO A CARGO DE JACOBO ARBENZ QUIEN FOMENTO LA
REFORMA AGRARIA. EN 1952 FUE PRESENTADO AL CONGRE
SO DE LA REPUBLICA LA INICIATIVA DE LEY QUE DIO ORI
GEN AL DECRETO 900 DE REFORMA AGRARIA.
GUERRA Y PAZ
EL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA TUVO SUS ORI
GENES EN 1960; LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN AL CONFLIC
TO FUERON A NIVEL DELEJERCITO DE GUATEMALA; EN 1954
INCORPORO A LO LARGO DE SU DESARROLLO A OTROS SECTORES
DE LA SOCIEDAD; INICIO DEL CONFLICTO ARMADO EL 1ER
PERIODO SE ORIGINO EN 1960 CON LA INFLUENCIA DE LA
GUERRA FRIA LOS ACONTECIMIENTOS FUERON: EL LEVAN
TAMIENTO MILITAR DEL 13 DE NOVDE 1960 QUE PRETENDIA:
LOGRAR LA DESTITUCION DEL MINISTRO DE DEFENSA; EL RE
TORNO A LOS VALORES IMPARTIDOS EN LA ESCUELA...
Regístrate para leer el documento completo.