resumen de La Historia de los hombres y el tiempo

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

ASIGNATURA:
GRUPOS EN LA ESCUELA

MAESTRA:
LEONARDO ANGULO

TRABAJO:
ENSAYO DE LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA

ALUMNO:
ANA LIZETH JIMENEZ ZAMUDIO


Concordia, Sinaloa a 08 de Marzo 2013.


INTRODUCCION

Al presentar el siguiente ensayo es importante realizar unanálisis de lo que es la teoría constructivista, cuáles son sus beneficios para lograr en nuestros alumnos una educación de calidad y con aprendizajes realmente significativos, primero que nada debemos saber que es aprendizaje, ya que este es el punto de partida para adentrarnos a la teoría constructivista, así como también la relación que tiene con la instrucción y lo más importante, la importancia deesta teoría en las escuelas, pero no sin antes retomando los puntos de vista que cada uno como docente le podemos dar a la teoría constructivista.
En tener claro porque la teoría constructivista es un paradigma en el proceso enseñanza – aprendizaje, cuáles son sus ventajas y desventajas, así como también la correlación que esta teoría tiene con el aprendizaje significativo.
A través de esteensayo se pretende realizar un análisis de las diferentes situaciones de aprendizaje donde a través de este modelo el alumno pueda utilizar sus herramientas para que construya su propio conocimiento, donde en definitiva lograran aprendizajes significativos y poder construir sus propios conocimientos.
Abordaremos los puntos de vista que Cesar Coll le da a la teoría constructivista y como poderllevarla a cabo dentro de las instituciones educativas.
Pero también es importante saber llevar a cabo esta teoría a la práctica y saber cuando los docentes nos convertimos en constructivistas y porque.




Para poder empezar este ensayo más que nada debemos de plantearnos las siguientes interrogantes.
¿Qué es el aprendizaje?
El aprendizaje es un proceso mediante el cual los seres humanosadquirimos conocimientos, habilidades, destrezas y valores a través del estudio, enseñanza o de la misma experiencia que uno va adquiriendo en nuestra vida cotidiana.
¿Qué es instrucción?
Instrucción es una forma de enseñanza que consiste en la impartición de conocimientos donde nos ayuda a tener un conjunto de reglas para llegar a un fin determinado.
¿Qué es el constructivismo?
El constructivismo esuna corriente pedagógica, donde postula entregar al alumno las herramientas necesarias para que este vaya construyendo su conocimiento, donde el maestro nada más es el guía o el precursor de estas.
Estas son las interrogantes que debemos de plantearnos o que nos darán el punto de partida para conocer la teoría constructivista, porque en sí, estas tres palabras van de la mano para llevar a cabouna buena enseñanza en la docencia.
Pero también hay una palabra muy clave para poder llevar a cabo esta triada de palabras y esta es más que nada la escuela, donde esta es el lugar que prepara a los alumnos para que sean seres humanos de bien, y debe asumir el proceso de enseñanza aprendizaje como la preparación del individuo para afrontar desde el conocimiento, la realidad que lo afronta.También la escuela es un lugar en que se aprueba o se suspende, en que suceden cosas divertidas, se aprenden cosas nuevas y se adquieren nuevas capacidades. Pero es también un sitio donde los alumnos se alientan, escuchan, esperan, levantan la mano, participan, etc. En la escuela encontramos amigos y enemigos, desatamos nuestra imaginación y en donde también resolveremos nuestras dudas.
La teoríaconstructivista en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende.
Esta teoría propone que el aprendizaje tenga un realce optimo entre el conocimiento que el alumno ya posee y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Historia, Los Hombres Y El Tiempo (Resumen)
  • LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO.
  • La historia el tiempo y los hombres.
  • La Historia Los Hombres Y Los Tiempos
  • La historia, los hombres y el tiempo
  • los hombres y el tiempo en la historia
  • resumen historia del tiempo
  • resumen de la historia del tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS