resumen de la LOE
RESUMEN ESQUEMÁTICO DE LA LOE
El Profesorado en la Organización del Centro Escolar
21 de Diciembre de 2011
1
A. FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO ESPAÑOL
• • • Desarrollo completo de la personalidad y de las capacidades de los alumnos. Respeto de los derechos y libertades fundamentales, en la igualdad dederechos y de sexos, no discriminación de las personas con discapacidad. La educación basada en la tolerancia y libertad dentro de los principios democráticos, así como en la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos. La educación en la responsabilidad individual y en el mérito y esfuerzo personal. Formación para la paz, el respeto a los derechos humanos, la cohesión social,la cooperación y solidaridad entre los pueblos así como la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente, al valor de los espacios forestales y el desarrollo sostenible. Respeto y reconocimiento de la pluralidad lingüística y cultural de España y de la interculturalidad. Adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, de conocimientoscientíficos, técnicos, humanísticos, históricos y artísticos, así como el desarrollo de hábitos saludables, el ejercicio físico. Capacitación para el ejercicio de actividades profesionales, comunicación en la lengua oficial, co-oficial y lenguas extranjeras.
• •
• •
•
B. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
CAPÍTULO II La organización de las enseñanzas y el aprendizaje a lo largo de la Artículo3. Las enseñanzas vida
1. El sistema educativo se organiza de forma que asegure la transición entre los mismos y dentro de cada uno de ellos. 2. Las enseñanzas que ofrece el sistema educativo son: a) Educación Infantil. b) Educación Primaria. c) Educación Secundaria Obligatoria. 2
d) Bachillerato. e) Formación Profesional. f) Enseñanzas de idiomas. g) Enseñanzas artísticas. h) Enseñanzasdeportivas. i) Educación de personas adultas. j) Enseñanza universitaria. 3. La Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria constituyen la educación básica. 4. La Educación Secundaria se divide en Educación Secundaria Obligatoria y Educación Secundaria postobligatoria. Constituyen la Educación secundaria postobligatoria el Bachillerato, la Formación profesional de grado medio, lasenseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado medio y las enseñanzas deportivas de grado medio. 5. La enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior constituyen la educación superior. 6. Las enseñanzas deidiomas, las enseñanzas artísticas y las deportivas serán enseñanzas de régimen especial. 7. La enseñanza universitaria se regula por sus normas específicas. 8. Las enseñanzas a las que se refiere el apartado 2 se adaptarán al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, lo que su progresión en el sistema educativo. 9. Se desarrollará una oferta adecuada de educación a distancia o, en su caso,de apoyo y atención educativa específica. Artículo 4. La enseñanza básica. 1. La enseñanza básica a la que se refiere el artículo 3.3 de esta Ley es obligatoria y gratuita para todas las personas. 2. La enseñanza básica comprende diez años de escolaridad y se desarrolla entre los seis y los dieciséis años de edad. No obstante, los alumnos tendrán derecho a
3
permanecer en LOE cursando laenseñanza básica hasta los dieciocho años de edad, cumplidos en el año en que finalice el curso. 3. Se adoptará la atención a la diversidad como principio fundamental y se adoptarán las medidas organizativas y curriculares pertinentes. Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida. 1. Todas las personas deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema...
Regístrate para leer el documento completo.