Resumen de "La Meta"
El libro proporciona conocimientos básicos sobre la teoría de las limitaciones, de cómo debemos tratar las limitaciones del sistema o cuellos de botellas.Restricción no es sinónimo de recurso escaso, sino es lo que impide a una organización alcanzar su más alto desempeño que es un criterio erróneo.
El TOC (teoría de limitaciones) propone cincorecursos o pasos para gestionar una empresa (Identificar, explotar, subordinar, elevar, volver al paso 1), siempre nos preguntamos cómo podemos ganar dinero con los recursos que tenemos, es decir llegara la META. Para llegar a ella se debe seguir los cinco pasos anteriores del proceso de gestión y mejora, esto es aplicar las herramientas TOC para explotar, subordinar y luego elevan estarestricción.
Esta herramienta se aplica con éxito en muchos países y en todos sus aspectos de actividad empresarial, con la identificación y adecuada gestión de las restricciones se consiguen mejoressignificativos en poco tiempo.
Podemos decir que el “Herbi” es un cuello de botella, pues limita a todo el grupo porque todo debe caminar a su paso.
El “Herbi” avanza pero no regresa a la fila delimitaciones pues forza sus capacidades físicas en cualquier momento puede colapsar lo que producirá un paro definitivo del sistema hasta que se recupere, se debe hacer eficiente al “Herbi” para que asi tengamejor capacidad.
Si crece el inventario se necesitan más almacenes para garantizar el proceso productivo lo cual sería una buena opción porque generaría grandes problemas de producción al tenertanto producto inventariado, si ocurriría una falla en el sistema no sería visualizado inmediatamente para corregirla, es decir a menor inventario se trabaja mejor de acuerdo a la demanda y no al ritmode producción por lo tanto el sistema debe ser flexible.
Por último poner al “Herbi” en la fila ha sido una decisión correcta porque marca el paso de los demás, es exactamente ajustar el sistema....
Regístrate para leer el documento completo.